23 feb. 2025

Exigen que diputados dueños de gasolineras se abstengan de estudiar ley sobre combustible

Después de más de un mes sin resolver y siendo ya la tercera vuelta en el Congreso Nacional, la Cámara de Diputados aplazó este miércoles el estudio de la ley con la que se busca transparentar la estructura de costos del combustible en el país. Mientras, Kattya González pidió que en el tratamiento se aplique la ley de conflicto de intereses.

Diputados.jpg

La Cámara de Diputados lleva adelante su sesión ordinaria este miércoles.

La Cámara de Diputados lleva adelante en la mañana de este miércoles su sesión ordinaria con un total de 22 puntos en el orden del día. Entre ellos, uno de los más polémicos es el proyecto de ley que establece medidas de transparencia y publicidad sobre la estructura de costos y precios de facturación de combustibles, es decir, que sea de acceso público.

El estudio de la propuesta fue aplazado, después de que el liberal Jorge Ramón Ávalos haya planteado que vaya nuevamente a las comisiones y que se cuente con un informe técnico.

Mientras tanto, Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), pidió que para el caso sea aplicada la normativa de conflicto de intereses o puertas giratorias, promulgada por el Poder Ejecutivo a finales de abril pasado, argumentando con que varios parlamentarios son propietarios de estaciones de servicios.

Nota relacionada: Senadores plantean que estructura de costos de combustible sea de acceso público

“Yo solicito que se aplique la ley de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses, habida cuenta de que varios colegas son dueños de estaciones de servicios o tienen varios parientes. Diputados ha cercenado la transparencia completa de toda la estructura de costos de todos los combustibles, concentrándose únicamente en el diésel tipo III. Solicito que los colegas que tienen el deber de abstención no participen ni en las comisiones ni en el pleno”, expresó González.

Se trata del tercer trámite constitucional que lleva el Congreso Nacional sobre dicha propuesta, ante versiones dispares en ambas cámaras.

Senado había planteado que la estructura de costos sea socializada en su totalidad, pero Diputados modificó el acápite y propuso que solo se publique lo relacionado al diésel común y que sobre esa base se fijen los precios mínimos y máximos del carburante.

No obstante, Senado se ratificó en su versión, mientras que ahora los legisladores de la Cámara Baja deben decidir si también se ratifican en su modificación o si sancionan la propuesta de los senadores.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, los diputados también deben tratar el juicio político al abogado Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura y ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El pedido de su destitución fue planteado después de haber sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos y denunciado por mal desempeño de funciones, pero hasta el momento está siendo protegido por los diputados colorados.

Puede leer: Diputados hacen el vacío a crisis del transporte y a juicio político de Jorge Bogarín

En la sesión ordinaria del miércoles pasado, los opositores dejaron sin cuórum la sesión, por lo que no pudo tratarse el juicio político a Bogarín. El objetivo de esto fue impedir que los colorados archiven el proyecto, debido a que no consiguieron los votos necesarios para tratar el juicio político.

Ya el 24 de abril pasado, poco antes de las elecciones 2023, los diputados debieron tratar el juicio al ministro del Consejo de la Magistratura, pero tampoco pudieron proceder, debido a que dejaron sin cuórum la sesión.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.