16 may. 2025

Exigen que madre de niña desaparecida en Emboscada pase a Buen Pastor

Una manifestación se realizó este sábado frente la Comisaría 17.ª de Mujeres para exigir que la madre de la niña desaparecida en Emboscada sea trasladada a la cárcel del Buen Pastor. La desaparición está por cumplir cinco meses y aún se desconoce del paradero de la víctima.

Manifestación caso Emboscada.jpg

Foto: Fb/Ni un Niño Más.

La organización Ni Un Niño Más convocó a una protesta para la mañana de este sábado, frente a la Comisaría 17.ª de Mujeres, ubicada entre las avenidas Sacramento y Santísima Trinidad, en Asunción.

En dicha dependencia policial está recluida con prisión preventiva la mamá de la niña desparecida el pasado 15 de abril de la propiedad de Monte Pacará, en Emboscada, Departamento de Cordillera, tras ser imputada por violación del deber del cuidado.

Los manifestantes exigieron que la procesada sea trasladada a la cárcel de mujeres del Buen Pastor con pancartas, carteles, y pidieron apoyo de bocinazos a la ciudadanía que pasaba en vehículo el lugar de la protesta.

Nota relacionada: Mamá de Juliette fue trasladada a Asunción

“Hay un oficio de la jueza Blanca Báez que dice que tiene que guardar prisión en el Buen Pastor, y está en la Comisaría hace más de tres meses. Exigimos que se cumpla ese oficio judicial”, expresó Lourdes Servián a Telefuturo.

Asimismo, reclamaron por el avance de la investigación del caso, que este martes cumple cinco meses.

La mujer recluida en dicho recinto policial ya había sido trasladada el pasado 11 de julio a la Penitenciaría de Coronel Oviedo Serafina Dávalos, en Caaguazú, pero volvió a Asunción dos días después porque su defensa alegó que en la cárcel ovetense estaba poniendo en riesgo su salud.

Más detalles: Van a prisión madre y padrastro de Yuyu, a 21 días de su desaparición

La madre de la niña desaparecida y el padrastro, de nacionalidad alemán, fueron detenidos el pasado 4 de mayo. El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los dos luego cuando fueron imputados por violación del deber del cuidado.

Sin embargo, los investigadores ampliaron la imputación del padrastro el pasado 23 de julio por pornografía infantil. Los expertos extrajeron alrededor de 24.000 fotografías y miles de audios, entre ellas se encontraron las relativas a menores de edad, y otras imágenes de la zona donde fue vista por última vez la víctima.

El hombre estaba recluido primero en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional y después trasladado a la Penitenciaría Regional de Misiones.

Le puede interesar: Acorralado, padrastro de Juliette es imputado ahora por pornografía infantil

De acuerdo con la Fiscalía, la ampliación de la imputación se dio tras extracción de datos en equipos incautados en los distintos allanamientos. Se encontraron varias imágenes probatorias.

Tanto la Policía como el Ministerio Público se mantienen en su hipótesis de que la niña está viva, pero se desconoce de su paradero hasta la fecha.

El defensor del padrastro y de la madre de la niña desaparecida en Emboscada manifestó en una oportunidad que tiene la sospecha de que la menor estaría viva en poder de un grupo mafioso de alemanes que están en el país.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando en contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.