13 may. 2025

Exigen reapertura de casinos y casas de juegos en Ciudad del Este

Funcionarios de casinos y casas de juegos de Ciudad del Este, Alto Paraná, salieron este miércoles a las calles del microcentro para exigir a las autoridades la reactivación económica del sector.

manifestación casinos CDE 1.jpeg

Empleados de casinos se manifestaron en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Pasaron casi cinco meses desde la última vez que los casinos y casas de juegos situados en Ciudad del Este abrieron sus puertas al público. Desde el inicio de la cuarentena sanitaria por el Covid-19 se vieron afectados por el paro de sus labores.

En medio de la acuciante necesidad, funcionarios y propietarios de distintos locales realizaron una marcha de protesta que inició sobre la avenida Adrián Jara, desplegándose por Pioneros del Este hasta llegar a la ruta PY02.

5193671-Libre-1125952692_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Con el cierre de la ruta por unos minutos, los afectados exigieron la inmediata reanudación de sus labores, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Leticia Coronel, una de las empleadas, refirió que la situación es desesperante y el subsidio que cobran del Instituto de Previsión Social (IPS) ya no da abasto.

Según precisó, cuentan con información de que el sector no está incluido siquiera en la fase 4 de la cuarentena inteligente, lo cual encrudecería la crisis que arrastran desde hace meses.

5193670-Libre-1541284192_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Esteban Ramírez, otro de los afectados, criticó el trato diferenciado que recibieron los locales gastronómicos y centros comerciales.

“También es un reclamo el que dejaron abrir pubs y shoppings, no estamos ajenos a la reactivación económica, pero nosotros también formamos parte de ello y queremos que las autoridades vean el reclamo de la gente”, expresó.

Estimó que son unos 300 empleados directos afectados en esa zona del país, pero otras 3.000 personas más son de manera indirecta.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.