21 may. 2025

Exitosa 1ª edición de la Fiesta de la Cebolla en General Delgado

La localidad de General Delgado vivió con gran éxito la primera edición de la Fiesta de la Cebolla, actividad que busca reconocer y contextualizar a nivel país la excelente producción de este rubro en dicho municipio conocido como el Portal de Itapúa.

cebolla 1.jpg

La colorida actividad incluyó exhibición y degustación gastronómica, competencias temáticas y desfiles, culminando con una gran fiesta popular y la elección de la Reina de la Cebolla.

Foto: Gentileza.

El distrito de General Delgado se posicionó como uno de los principales productores de cebolla a nivel nacional, lo que a la vez se convirtió en el principal dinamizador de la economía local.

Con el objetivo de celebrar este logro y honrar a los productores cebolleros de la comunidad, la Municipalidad de General Delgado, en conjunto con la Asociación de Cebolleros Delgadenses y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizaron la 1ª edición de la Fiesta de la Cebolla, en coincidencia con el periodo de cosecha.

El evento, único en Paraguay, que busca enaltecer el trabajo de los productores cebolleros y consolidar la identidad de esta comunidad como la Capital Nacional de la Cebolla, fue realizado en la plaza Jazmín.

El chorizo delgadense causó furor

Asimismo, en el marco del evento se hizo la presentación oficial de varios productos elaborados con cebolla, entre ellos el nuevo chorizo delgadense, hecho a base de cebolla y que fue furor en la degustación oficial entre las autoridades y visitantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La colorida actividad incluyó exhibición y degustación gastronómica, competencias temáticas y desfiles, culminando con una gran fiesta popular y la elección de la Reina de la Cebolla.

chorizo delgadense.jpg

El chorizo delgadense, hecho a base de cebolla, causó furor entre los presentes.

Foto: Gentileza.

Son más de 80 las familias de General Delgado que se dedican al rubro. Este año lograron llegar a una producción de 450.000 kilos de cebolla, lo que genera un gran impacto económico en la comunidad, que registra el ingreso de unos G. 2.600 anuales.

El evento surge con el espíritu de fortalecer la producción y la economía local y valorar el gran trabajo de los pequeños agricultores, que se caracteriza por la producción de diversos rubros agrícolas y uno de ellos es la cebolla en cabeza, que nuclea a numerosas familias rurales.

cebolla 2.jpg

El evento se realizó en la Plaza Jazmín de General Delgado.

Foto: Gentileza.

La actividad no solo resalta la importancia económica y social de este rubro, sino que también fomenta el trabajo comunitario, además de promover el reconocimiento del distrito a nivel país como la Capital Nacional de la Cebolla.

Este tipo de actividades son fundamentales para visibilidad a los productores y valorar su tesonero trabajo, a más de incluirlos en actividades gastronómicas y competitivas, que hacen que el evento no solo sea una vidriera económica, sino también una fiesta sociocultural que resalta la identidad local.

El éxito y consolidación de General Delgado como productor cebollero es claro ejemplo de organización, apoyo y acompañamiento a la producción agrícola de parte del Gobierno municipal.

cebolla 3.jpg

En la ocasión, la ciudadanía pudo ir a comprar la cebolla y otras verduras.

Foto: Gentileza.

Los productores de cebolla tienen su propia comisión y gracias a la organización de los mismos, la municipalidad local destina importantes recursos para este rubro, cuya producción está teniendo el acompañamiento del clima, situación propicia para el desarrollo de las plantas.

El intendente Florentín Benítez hizo hincapié en la necesidad de mejorar los precios en el mercado, señalando que esta celebración es un paso hacia la valorización del producto local y el fortalecimiento de la economía comunitaria.

La actividad tuvo lugar el fin de semana y contó con la participación del intendente de General Delgado, Florentín Benítez, la diputada Del Pilar Vázquez, el presidente de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Konrad; concejales departamentales y municipales, técnicos y funcionarios del MAG, de la Gobernación de Itapúa, y productores cebolleros de la comunidad.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.