08 feb. 2025

Exitosa 1ª edición de la Fiesta de la Cebolla en General Delgado

La localidad de General Delgado vivió con gran éxito la primera edición de la Fiesta de la Cebolla, actividad que busca reconocer y contextualizar a nivel país la excelente producción de este rubro en dicho municipio conocido como el Portal de Itapúa.

cebolla 1.jpg

La colorida actividad incluyó exhibición y degustación gastronómica, competencias temáticas y desfiles, culminando con una gran fiesta popular y la elección de la Reina de la Cebolla.

Foto: Gentileza.

El distrito de General Delgado se posicionó como uno de los principales productores de cebolla a nivel nacional, lo que a la vez se convirtió en el principal dinamizador de la economía local.

Con el objetivo de celebrar este logro y honrar a los productores cebolleros de la comunidad, la Municipalidad de General Delgado, en conjunto con la Asociación de Cebolleros Delgadenses y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizaron la 1ª edición de la Fiesta de la Cebolla, en coincidencia con el periodo de cosecha.

El evento, único en Paraguay, que busca enaltecer el trabajo de los productores cebolleros y consolidar la identidad de esta comunidad como la Capital Nacional de la Cebolla, fue realizado en la plaza Jazmín.

El chorizo delgadense causó furor

Asimismo, en el marco del evento se hizo la presentación oficial de varios productos elaborados con cebolla, entre ellos el nuevo chorizo delgadense, hecho a base de cebolla y que fue furor en la degustación oficial entre las autoridades y visitantes.

La colorida actividad incluyó exhibición y degustación gastronómica, competencias temáticas y desfiles, culminando con una gran fiesta popular y la elección de la Reina de la Cebolla.

chorizo delgadense.jpg

El chorizo delgadense, hecho a base de cebolla, causó furor entre los presentes.

Foto: Gentileza.

Son más de 80 las familias de General Delgado que se dedican al rubro. Este año lograron llegar a una producción de 450.000 kilos de cebolla, lo que genera un gran impacto económico en la comunidad, que registra el ingreso de unos G. 2.600 anuales.

El evento surge con el espíritu de fortalecer la producción y la economía local y valorar el gran trabajo de los pequeños agricultores, que se caracteriza por la producción de diversos rubros agrícolas y uno de ellos es la cebolla en cabeza, que nuclea a numerosas familias rurales.

cebolla 2.jpg

El evento se realizó en la Plaza Jazmín de General Delgado.

Foto: Gentileza.

La actividad no solo resalta la importancia económica y social de este rubro, sino que también fomenta el trabajo comunitario, además de promover el reconocimiento del distrito a nivel país como la Capital Nacional de la Cebolla.

Este tipo de actividades son fundamentales para visibilidad a los productores y valorar su tesonero trabajo, a más de incluirlos en actividades gastronómicas y competitivas, que hacen que el evento no solo sea una vidriera económica, sino también una fiesta sociocultural que resalta la identidad local.

El éxito y consolidación de General Delgado como productor cebollero es claro ejemplo de organización, apoyo y acompañamiento a la producción agrícola de parte del Gobierno municipal.

cebolla 3.jpg

En la ocasión, la ciudadanía pudo ir a comprar la cebolla y otras verduras.

Foto: Gentileza.

Los productores de cebolla tienen su propia comisión y gracias a la organización de los mismos, la municipalidad local destina importantes recursos para este rubro, cuya producción está teniendo el acompañamiento del clima, situación propicia para el desarrollo de las plantas.

El intendente Florentín Benítez hizo hincapié en la necesidad de mejorar los precios en el mercado, señalando que esta celebración es un paso hacia la valorización del producto local y el fortalecimiento de la economía comunitaria.

La actividad tuvo lugar el fin de semana y contó con la participación del intendente de General Delgado, Florentín Benítez, la diputada Del Pilar Vázquez, el presidente de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Konrad; concejales departamentales y municipales, técnicos y funcionarios del MAG, de la Gobernación de Itapúa, y productores cebolleros de la comunidad.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.