20 abr. 2025

Exitosa Expo Orquídeas de Pirapó

Con total éxito se desarrolló el fin de semana la XXI Expo Orquídeas en la localidad de Pirapó, Departamento de Itapúa, que fue declarada recientemente como la Capital Nacional de la Orquídea del país.

La Expo Orquídeas se llevó a cabo este sábado, en el marco de los festejos del aniversario del distrito de Pirapó, Departamento de Itapúa, que se recordó recientemente.

Estas especies nativas son algunas de las pocas plantas que se han adaptado a los ecosistemas del mundo.

Estas especies nativas son algunas de las pocas plantas que se han adaptado a los ecosistemas del mundo.

Antonio Rolín.

En el marco de la Expo Orquídea, también se realizó la IV Edición de la Expo Emprendedores, un atractivo más para los visitantes, que pudieron disfrutar del colorido evento. La actividad tuvo lugar en la sede de la Asociación Japonesa de Pirapó.

Las primeras orquídeas de colección en Paraguay fueron importadas de Colombia y Venezuela, en los años 70.

Las primeras orquídeas de colección en Paraguay fueron importadas de Colombia y Venezuela, en los años 70.

Antonio Rolín.

También puede leer: Apasionados por las orquídeas

Una gran cantidad de visitantes llegaron a visitar la muestra, quienes quedaron sorprendidos por el colorido y el aroma de las orquídeas. Cabe destacar que la Cámara de Diputados declaró al distrito de Pirapó como Capital Nacional de las Orquídeas.

Existen cultivadores y coleccionistas de esta flor, quienes integran asociaciones de orquidofilos en distintas partes del país.

Existen cultivadores y coleccionistas de esta flor, quienes integran asociaciones de orquidofilos en distintas partes del país.

Antonio Rolín.

Dicha determinación fue adoptada por constituirse en un importante polo de referencia turística por diversas actividades desarrolladas en los distintos ámbitos, como la floricultura en general y el cultivo de orquídeas en particular, y atendiendo a que en sus diversas variedades ha trascendido a nivel departamental y nacional.

<p>Hay algunas a las que les gusta m&aacute;s la sombra y la humedad, y otras que prefieren el sol y un ambiente m&aacute;s seco.</p>

Hay algunas a las que les gusta más la sombra y la humedad, y otras que prefieren el sol y un ambiente más seco.

Antonio Rolín.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.