17 feb. 2025

Exitosa primera Zooferia en la ciudad de Caaguazú

La primera edición de la Zooferia de Caaguazú se llevó a cabo este fin de semana en la plaza Bartolomé Aquino y los organizadores buscaron concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar a todos los animales dentro de la comunidad.

Zooferia Caaguazú
La primera edición de la Zooferia en Caaguazú contó con vacunación gratuita y charlas sobre adiestramiento canino.

Foto: Robert Figueredo

La primera Zooferia de Caaguazú ofreció vacunación y saneamiento de forma gratuita para perros y gatos que fueron acercados por sus dueños. Asimismo, se tuvo una charla y demostración sobre adiestramiento canino a cargo de José Luis Verón, profesional argentino residente hace cinco años en Ciudad del Este.

“Veo buena la concienciación de la tenencia responsable. El can tiene bajo costo y buen rendimiento en todo lo que respecta a seguridad y detección”, resaltó el adiestrador, quien cuenta con una especialidad en formación canina sobre obediencia, defensa, ataque y detección de sustancias toxicas.

Así también, Richard López, secretario general de la Municipalidad de Caaguazú, aseguró que la institución seguirá organizando eventos de este tipo, con el objetivo de lograr la participación ciudadana en todos los ámbitos de interés en general para el desarrollo pleno de la comunidad.

“Con la Zooferia apuntamos a lograr una conexión más directa con las mascotas en la relación propietario–animal”, dijo López.

La organización de la Zooferia es parte de una iniciativa de la Municipalidad de Caaguazú, además del acompañamiento de empresas privadas del rubro, como también de universidades de la región.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.