13 abr. 2025

Exitosa primera Zooferia en la ciudad de Caaguazú

La primera edición de la Zooferia de Caaguazú se llevó a cabo este fin de semana en la plaza Bartolomé Aquino y los organizadores buscaron concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar a todos los animales dentro de la comunidad.

Zooferia Caaguazú
La primera edición de la Zooferia en Caaguazú contó con vacunación gratuita y charlas sobre adiestramiento canino.

Foto: Robert Figueredo

La primera Zooferia de Caaguazú ofreció vacunación y saneamiento de forma gratuita para perros y gatos que fueron acercados por sus dueños. Asimismo, se tuvo una charla y demostración sobre adiestramiento canino a cargo de José Luis Verón, profesional argentino residente hace cinco años en Ciudad del Este.

“Veo buena la concienciación de la tenencia responsable. El can tiene bajo costo y buen rendimiento en todo lo que respecta a seguridad y detección”, resaltó el adiestrador, quien cuenta con una especialidad en formación canina sobre obediencia, defensa, ataque y detección de sustancias toxicas.

Así también, Richard López, secretario general de la Municipalidad de Caaguazú, aseguró que la institución seguirá organizando eventos de este tipo, con el objetivo de lograr la participación ciudadana en todos los ámbitos de interés en general para el desarrollo pleno de la comunidad.

“Con la Zooferia apuntamos a lograr una conexión más directa con las mascotas en la relación propietario–animal”, dijo López.

La organización de la Zooferia es parte de una iniciativa de la Municipalidad de Caaguazú, además del acompañamiento de empresas privadas del rubro, como también de universidades de la región.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.