13 abr. 2025

Exitosas jornadas de castración y vacunación de caninos y felinos

Casi un centenar de intervenciones quirúrgicas se realizaron con gran éxito, en el marco de dos intensas jornadas de castración gratuita de caninos y felinos en Encarnación.

Casi un centenar de intervenciones quirúrgicas se realizaron con gran éxito, en el marco de dos intensas jornadas de castración gratuita de caninos y felinos en Encarnación.

La actividad forma parte de un convenio de cooperación entre la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, y la Carrera de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Está alianza está orientado al cuidado responsable de los animales y la promoción de la salud pública. Las jornadas de castración y vacunación, es un esfuerzo conjunto por la comunidad entre la Dirección Nacional de Bienestar Animal y la Carrera de Veterinaria de la UNAE.

En ese sentido, cabe resaltar que durante las jornadas se realizaron un total de 26 cirugías de castración y esterilización, 11 ovariohisterectomías (OVH) en felinas, cinco orquiectomías en felinos, ocho ovariohisterectomías (OVH) en caninas y dos orquiectomías en caninos.

Así también se realizaron 125 vacunaciones distribuidas de la siguiente manera: 50 vacunas triple felina, 42 vacunas séxtuple canina y 33 vacunas antirrábicas.

Todos los animales vacunados fueron desparasitados, brindando así una atención preventiva integral.

Nota relacionada: Paraguay entre 10 mejores países con alto índice de esterilización de perros y gatos

Las actividades se desarrollaron en la Clínica Universitaria Interdisciplinar de Animales (Cuida), ubicada en el centro de la ciudad de Encarnación.

Las intervenciones quirúrgicas fueron realizadas en la sala de cirugía de la clínica, con equipamiento adecuado para procedimientos de este tipo y bajo estrictos protocolos de bienestar animal.

El equipo estuvo conformado por médicos veterinarios, funcionarios de la clínica y contó con la colaboración de docentes, egresados y estudiantes de los últimos años de la carrera de Veterinaria, quienes compartieron un espacio de práctica profesional, aprendizaje colaborativo y compromiso social.

Este proyecto pone en evidencia el valor del trabajo articulado entre una institución académica y un organismo estatal, en una alianza público-privada unen fuerzas generando un impacto positivo en el bienestar animal y humano.

Más contenido de esta sección
La embarcación de la Armada hizo una escala estratégica ayer en el Puerto Carmelo Peralta, punto donde se centra el operativo de asistencia a localidades aisladas tras la intensa lluvias que azotaron al Chaco.
El Ejecutivo comunal presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución sin estudio ni respaldo documental.
La primera fase de la obra contempla una inversión de USD 10 millones que incluirá la reparación total de las estaciones de bombeo, así como la construcción de al menos 2,5 kilómetros de la Costanera.
El tramo conocido como la Recta Acá Carayá fue pasto de controversia, debido a que uno de los propietarios de los terrenos laterales había cerrado la mitad del camino, alegando que formaba parte de su propiedad.
En este programa, que se desarrolla en Ciudad del Este, se impulsan cuatro materiales fundamentales: Práctica coral; práctica de orquesta; lectura, audio, percepción e historia de la música y práctica técnica de instrumento.
Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica con la intención de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.