10 may. 2025

Exitoso allanamiento desmantela red de narcotráfico en Azotey

En un operativo coordinado entre la Senad, Regional de Concepción, y la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio Público, se llevó a cabo un exitoso allanamiento en un establecimiento rural en la ciudad de Azotey, de Concepción.

campamento desmantelado en Azotey.jpeg

Campamento desmantelado en Azotey.

Foto: Gentileza.

Durante el procedimiento realizado el último miércoles, alrededor de las 16:00, en Azotey, se incautaron grandes cantidades de supuesta marihuana picada, distribuida en bolsas de arpillera en dos depósitos diferentes.

En el depósito 1 se encontraron 1.056 kilogramos, mientras que en el depósito 2 se hallaron 572 kilogramos de la misma sustancia ilícita.

Además de la droga, se desmantelaron cuatro campamentos precarios junto con una prensa rústica utilizada, presumiblemente, para el procesamiento de la marihuana.

Le puede interesar: Con cierre de ruta exigen renuncia de intendenta de Arroyito

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se decomisaron 800 kilogramos y 300 kilogramos de marihuana picada dispuesta sobre carpas, indicando una operación de gran escala.

El operativo contó con la participación del personal del Departamento Regional Nº 7 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) - Concepción y el apoyo de las Fuerzas Especiales del organismo, bajo la supervisión de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio Público de la Región Nº 8, representada por el fiscal interino Arnaldo Andrés Argüello y el asistente fiscal Isidro Espínola.

Con este importante golpe al narcotráfico se observa el compromiso continuo de las autoridades en la lucha contra este flagelo, garantizando la seguridad y el bienestar de la comunidad de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.