10 abr. 2025

Expedición pasará un año en el Ártico para estudiar el cambio climático

Con el objetivo de mejorar el conocimiento acerca del cambio climático,un grupo de científicos pasarán un año en el Ártico. Los expedicionarios experimentarán 150 días con noche polar y deberán soportar temperaturas de 45 grados bajo cero.

Expedicióncientífica.jpg

Un grupo de científicos partirán al Ártico para una expedición científica que durará un año.

Pixabay

La misión, bautizada Mosaic, pretende dar un paso adelante “en el conocimiento del sistema climático ártico y su representación en los modelos globales” para mejorar el conocimiento científico con vistas a elaborar futuras políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, señalan sus promotores.

Seiscientos científicos pasarán por turnos por el Polarstern, rompehielos del instituto alemán Alfred Wegener, que contará con la ayuda de cuatro embarcaciones similares cedidas por China, Rusia y Suecia; lo que la convierte en la mayor expedición polar de la historia, según el científico encargado de dirigirla, Markus Rex.

“Somos como un hormiguero, tenemos algunos problemas de última hora, pero los solucionaremos. Zarpamos esta noche”, dijo hoy Rex en rueda de prensa en Tromsø.

La expedición tendrá una duración estimada de 390 días, y durante dos o tres meses, el Polarstern llegará a estar a solo 200 kilómetros del Polo Norte geográfico.

Nota relacionada: Expedición medirá los efectos del cambio climático en el Ártico

El Mosaic seguirá la ruta de la histórica expedición liderada por el aventurero noruego Fritjof Nansen a finales del siglo XIX.

Inspirada en una idea de Nansen, la misión -en la que participan 70 institutos de 19 países- aprovechará la corriente marina para navegar por la parte central del Ártico.

Muchos procesos del sistema climático del Ártico apenas están representados en los modelos climáticos “porque no han sido aún lo suficientemente comprendidos” consta en los objetivos de esta misión internacional, que alerta de que mientras no entendamos esos procesos, las proyecciones no serán “sólidas”.

El calentamiento global está provocando una progresiva reducción del hielo marino y los expertos temen una desaparición total en el futuro.

“Necesitamos saber si eso va a ocurrir y cuándo podría ocurrir. Y para ello hace falta realizar observaciones. Por eso hemos impulsado esta expedición”, dijo Rex a la televisión pública noruega NRK.

Los costes operativos de la expedición ascienden a 200.000 euros (USD 220.900) al día, sin incluir los de los investigadores y los del instrumental.

Durante la travesía, los expedicionarios experimentarán 150 días con noche polar y deberán soportar temperaturas de 45 grados bajo cero.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo, que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).