19 may. 2025

Experiencias de pacientes con cáncer se reúnen en libro recién lanzado

Soy más que un diagnóstico se titula el libro que recoge testimonios de personas que padecieron de cáncer y que tiene la intención de promover la empatía.

Libro Soy Más Que Un Diagnóstico 2.jpg

El libro Soy más que un diagnóstico reúne testimonios de pacientes que padecieron cáncer y puede ser adquirido a G. 100.000.

Foto: Gentileza.

Soy más que un diagnóstico es el título del libro escrito por la doctora María Eugenia Medina, que recoge testimonios de personas que padecieron enfermedades oncológicas.

“Padecer cáncer marca en tu vida un antes y un después”, señaló Guillermo, un paciente de 26 años que junto a otras personas que padecieron enfermedades oncológicas, inspiraron a la creación del material que busca transformar la manera en la que se percibe y se enfrenta el cáncer en el país.

El libro fue lanzado el pasado 16 de noviembre y contó con una gran asistencia en su presentación. En el evento también participaron los 35 pacientes y familiares que, a través de sus historias, demostraron que el cáncer no define sus vidas.

Soy más que un diagnóstico.jpg

Todo lo recaudado con la venta del libro será destinado a instituciones y proyectos que apoyan a pacientes oncológicos.

Foto: Gentileza.

El libro fue encarado por la autora como un espacio donde los pacientes compartieron sus vivencias y emociones para demostrar que son mucho más que una estadística.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La propuesta busca generar empatía y brindar un mensaje de esperanza a toda la sociedad.

El material tiene un costo de G. 150.000 y todo lo recaudado será destinado a instituciones y proyectos que apoyan a pacientes oncológicos en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Promueven colecta solidaria a favor de pacientes del Incán

Asimismo, la obra tiene la intención de acercar a la realidad de aquellas personas que viven con cáncer, romper barreras y fomentar la comprensión.

Puede ser adquirido en Bartolomé de las casas 313 casi Carios, en Asunción o a través del (0983) 697-186.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.