23 feb. 2025

Experimento en redes demuestra con hechos la violencia contra la mujer

Una usuaria de la red social Twitter instó a las mujeres a buscar sus nombres en Google junto a la palabra “hallada”, lo que dejó al descubierto la gran cantidad de asesinatos de mujeres, incluso con el agravante de la utilización de la violencia extrema y más de tres casos por nombres.

feminicidio.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: laverdadnoticias.com.

El experimento social, realizado a través de la red social Twitter, demuestra la violencia contra la mujer e insta a la lucha por la reivindicación de sus derechos, además de buscar concienciar a las mujeres sobre la situación a la que se enfrentan.

El tweet de la usuaria @Inmorada, de nacionalidad chilena, tuvo un total de 18.000 me gusta y 7.000 retweets.

Lea más: Lanzan movilización del 8M contra la precarización de la economía y la vida

“Hoy que es domingo te invito a hacer este experimento: escribe tu nombre en Google junto a la palabra hallada y dale buscar. Toma conciencia. Por ejemplo, Denisse hallada. Y me respondes cómo te fue. El feminismo nos representa a todas”, señala el tuit de la usuaria.

Embed

Entre los nombres de mujeres asesinadas que aparecieron en Google se encuentran: Ignacia, Eugenia, Milagros, Chiara, Micaela, Candela, Silvia, Lucía, Josefina, Julia, Camila, Paloma, Jessica y Laura, entre otras.

El buscador de Google incluso arrojaba más de tres casos distintos de asesinatos con algunos de los nombres ingresados.

Le puede interesar: Dirigente campesina pide políticas públicas para las mujeres

Un total de 46 paraguayas fueron víctimas de feminicidio en el año 2019, mientras que en lo que va de este año ya se registraron seis casos en territorio nacional.

Para el Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo (8M), se espera una gran participación de mujeres en cada país, con el objetivo de reivindicar derechos sociales y laborales, además de exigir justicia para las víctimas.

Entérese más: 46 paraguayas fueron víctimas de feminicidio durante 2019

El punto de encuentro en la capital de nuestro país es la Plaza de la Democracia, desde donde se marchará hasta la Costanera de Asunción.

Este año, el reclamo central será contra la precarización de la economía y la vida, en tanto que el horario de encuentro será a las 16.00.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.