08 abr. 2025

Experta analiza el error de Tabesa que derivó en la ratificación de la sanción impuesta por EEUU

Según una experta, el error de Tabacalera del Este SA (Tabesa) que motivó la ratificación de la sanción impuesta por EEUU fue hacer los pagos de forma directa al ex presidente Horacio Cartes, cuando debían hacerse a través de una cuenta bloqueada, como estableció la OFAC de EEUU.

Horacio Cartes.jpg

Tabesa fue sancionada por brindar apoyo financiero a Horacio Cartes.

Foto: Andrés Catalán (Archivo ÚH).

Ana Duarte, abogada brasileña residente en Estados Unidos y experta en sanciones, explicó en Radio Monumental 1080 cuál fue el error administrativo y jurídico que cometió Tabesa, por el cual el Gobierno de Estados Unidos ratificó la sanción a la tabacalera paraguaya.

“Cualquier pago al ex presidente debía ser en una cuenta bloqueada. Es un procedimiento bastante común en la OFAC”, señaló la especialista.

Nota relacionada: OFAC había establecido condiciones para transacción luego de sanción

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) detectó que la empresa estaba dando apoyo financiero a una persona señalada como “significativamente corrupta”, por lo que decidió reforzar la sanción para proteger su sistema financiero.

En su defensa, Tabesa argumentó que la operación se hizo de forma legal para el derecho paraguayo y se realizó con moneda nacional, sin la intervención de personas ni instituciones financieras norteamericanas.

Le puede interesar: Ejecutivo no declaró persona no grata a Ostfield, pero lo quiere fuera

La ratificación de la sanción molestó a los políticos y legisladores de Honor Colorado, quienes expresaron su total apoyo al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y repudiaron la supuesta injerencia de los EEUU en asuntos de Paraguay.

La crispación incluso llevó al gobierno de Santiago Peña a solicitar al Gobierno norteamericano acelerar la salida del embajador, Marc Ostfield, por la pérdida de confianza.

Más contenido de esta sección
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.