05 feb. 2025

Experta en DDHH critica a Juan Villalba por abuso de autoridad

Alejandra Peralta Merlo, especialista en derechos humanos, criticó el actuar del titular de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba. Aseguró que si bien este puede filmar sus procedimientos, no tiene derecho a difundir los videos en redes sociales.

villalba.jpg

Los controles de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) derivaron en incidentes con el director del Mercado 4, Juan Villalba (remera blanca).

Foto: @JuanVillalbaPy.

En conversación con Monumental 1080 AM, la especialista en derechos humanos criticó la manera en la que el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, escracha a los infractores en la capital del país.

“Se puede grabar el procedimiento, como también la otra parte lo puede hacer, pero no está habilitado para hacer público ese video, presentarle a una persona como culpable y violar la presunción de inocencia”, recordó.

La especialista criticó a Villalba por publicar el video de uno de los procedimientos y sugerir que los motociclistas iban a un motel. “Eso es violar la privacidad de las personas, debe saber separar los puntos y este hecho hasta tendría un tinte homofóbico”, denunció.

https://twitter.com/AM_1080/status/1642916018417696768

Lea más: Director de la PMT de Asunción fue citado por manejar alcoholizado

Alejandra Peralta Merlo recordó que el ciudadano se está sometiendo con confianza a la autoridad, “pero no le da permiso para que use su imagen y la difunda en redes sociales. Las personas vulneradas también pueden accionar en su contra”, dijo.

https://twitter.com/juanvillalbapy/status/1642033293481635841

Para la abogada, Villalba debería someterse a un sumario administrativo e incluso se le debería aplicar una sanción. “Él no puede hacer deliberadamente un abuso de autoridad contra el ciudadano”, aseveró.

Villalba asumió como director de la Policía de Tránsito desde el 1 de marzo. Anteriormente, se desempeñaba como director del Mercado 4.

Relacionado: PMT de Asunción casi triplica recaudación con cuestionado Juan Villalba

En este tiempo comenzó a marcar presencia en las calles y en las redes sociales, asegurando que no habrá perdón para los infractores.

Constantemente genera polémica con sus posteos de escraches, generando todo tipo de reacción por parte de los conductores.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.