05 may. 2025

Experto advierte de posible lluvia negra por causa del humo

29436774

Fernando Méndez, físico.

El humo que asfixia la ciudad podría desembocar en el fenómeno conocido como lluvia negra, debido a los incendios que se registran actualmente, tanto en el Chaco como en la región.

“Podría darse la posibilidad. Totalmente”, dijo a ÚH Fernando Méndez, físico, docente y director de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNA.

El experto explicó que el agua podría mezclarse con las partículas contaminantes que se encuentran actualmente en el aire. “Y esto va a limpiar la atmósfera”, aseguró. “Naturalmente debería tener un color marrón oscuro, negro, y debe darse. Esto se llama remoción húmeda, el agua que cae con la lluvia hace sedimentar o precipitar los gases y las partículas en la atmósfera”.

No se trata de un fenómeno atípico, subrayó Méndez. Ya se registró en Asunción en el año 2009. “El volumen de carbono es grande, debido a las quemas que se están dando. Y cuando llueve, todo eso viene al suelo”.

Detalló, desde un punto de vista científico, que el humo que ocupa a la ciudad se debe a la producción de una alta emisión de gases y de material particulado, “y esa emisión de gases y material son las fuentes de contaminación del aire”.

Existe una resolución del Mades que establece los parámetros de la calidad del aire. “Y esos parámetros -describió el físico- están establecidos por los gases, el ozono, el monóxido de carbono, nitrógeno, azufre, material particulado fino y grueso”. El fenómeno que se presencia en la ciudad tiene así su razón de ser en que el aire de la atmósfera está saturado, “y eso afecta a la visibilidad” y a la calidad del aire.

Méndez advirtió que esto colabora a un aumento de la temperatura y un ritmo constante de eventos extremos.

Más contenido de esta sección
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.