Hizo referencia al posteo de @elhackernet que justamente menciona: “Filtrados los datos personales de 7 millones de ciudadanos de Paraguay”, citando nombres, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección, vencindario, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros.
“Vimos el posteo del hacker.net, que es una de las publicaciones más serias que hay en el mundo de la seguridad de la información en ciberseguridad, y con esto se confirmaron las sospechas”, indicó el especialista a ÚH.
“Lo que sabemos hasta ahora es de unos gerentes que están en Bolivia, que están comunicándonos las novedades, aparentemente se tratarían de datos del TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral), del Registro Civil, y de algunos partidos políticos”, comentó, y que siguen aguardando novedades.
Lamentó que la comunicación del CERT (Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos) “siempre llega a destiempo”, y al mismo tiempo espera transparencia para que no se repita lo que ocurrió en la Policía ni el Ministerio de Educación.