29 may. 2025

Experto alerta sobre ataque de hacktivistas pro-Palestina en carteles publicitarios

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, alertó sobre el ataque de hacktivistas que lograron vulnerar carteles publicitarios en Asunción.

Sin título.jpg

Hacktivistas lograron vulnerar carteles publicitarios en Asunción.

Foto: Gentileza

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, en contacto con Última Hora detalló que se vieron ataques de hacktivismo en dos carteles publicitarios ubicados en la ciudad de Asunción.

Específicamente, afectó a la pantalla gigante de un hotel sobre la avenida Aviadores del Chaco y otro ubicado cerca de un conocido café del microcentro.

Indicó que ambos carteles tenían propaganda pro-Palestina y advirtió que podríamos estar ante un nuevo tipo de ataque propagandístico.

Igualmente, comentó que en Paraguay ya se tuvo ataques de ransomware, de filtrados de datos, pero es la primera vez que ocurren ataques de hacktivismo en la vía pública.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lo último que tuvimos fueron ataques de reivindicaciones en páginas web, pero ataques en la vía pública y de esta forma es la primera vez que pasa”, enfatizó.

El hecho ya fue comunicado a la Fiscalía y a la Policía.

Puede leer: Experto cree que se debe auditar sistema de la Policía tras manipularse código de Interpol

Ante lo ocurrido, el experto instó a los propietarios de cartelerías y a las agencias publicitarias a que realicen la denuncia en caso de ser víctimas, para que se pueda precautelar la evidencia y se haga un análisis de la situación.

“Generalmente estas publicitarias están conectadas a internet, eso significa que hay una red atrás y eso es lo complicado. Si hay una red atrás eso, se puede vulnerar e ir escalando”, se explayó.

Por último, dijo que esto no podría tratarse de una casualidad y que lo mejor será investigar. “Yo no creo que esto sea casualidad, pero prefiero que se investigue y encontremos qué hay”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.