20 jul. 2025

Experto chileno será el nuevo viceministro de Economía de Argentina

El Gobierno de Argentina oficializó ayer el nombramiento de José Luis Daza, experto en finanzas nacido en Buenos Aires, pero de nacionalidad chilena, como nuevo secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, cargo bajo el cual ejercerá el rol de viceministro.

“Desígnase, a partir del 9 de septiembre de 2024, en el cargo de Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía al señor José Luis Daza Narbona”, informa el Boletín Oficial de ayer.

Este anuncio llega poco después de que el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, comunicara la decisión el pasado 27 de agosto en la red social X.

Caputo había publicado en esa misma plataforma una foto junto a Daza y un mensaje dándole la bienvenida y agradeciéndole por confiar en su gestión y por “sumarse al cambio definitivo” que está impulsando el Gobierno liderado por el libertario Javier Milei.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Daza reemplazará en su cargo a Joaquín Cottani, que dejó su función a finales de junio.

Caputo definió el mes pasado al nuevo miembro de su cartera como “una excelente persona y uno de los mejores y más respetados economistas de Latinoamérica”, “conocido mundialmente por su exitosa carrera en el sector privado, por su enorme capacidad, y por su probada experiencia en temas económicos y financieros”.

Daza nació en Buenos Aires en 1958, pero tiene nacionalidad de Chile como hijo del diplomático chileno Pedro Daza Valenzuela.

Es licenciado en Economía por la Universidad de Chile y la American University de Washington, con un doctorado en Economía en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.