14 abr. 2025

Experto cuestiona la falta de estrategia del Mitic para proteger datos públicos

Un experto en ciber seguridad cuestionó este martes la falta de estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para proteger los datos públicos y explicó los riesgos que esto conlleva.

hackers.jpg

Al no tener ciber defensa en el país, hay riesgos de que las cuentas sean vulneradas.

Foto referencial: blog.conzultek.com.

Miguel Ángel Gaspar, director de la Fundación Paraguay Ciberseguro, explicó a Telefuturo que en el país no hay comandos de ciber defensa y no hay preparación dentro de las Fuerzas Militares para asumirla.

Manifestó que el tema de la seguridad de los datos públicos es materia pendiente y podríamos quedar sin datos, es decir con los sistemas totalmente inutilizables “porque los datos fueron secuestrados”.

Lea más: Paraguay Ciberseguro reporta ataque de ransomware a una telefonía local

“Podemos vernos envueltos en situaciones de suplantación de identidad masiva o la venta de nuestros datos en el mercado negro y como ha pasado, en cualquier foro en donde se ofrecen estos datos aparecen un día a la venta bases de datos de tal cooperativa, o de tal ministerio del Paraguay, eso pasa, pasó y va seguir pasando”, expresó.

Por último, dijo que nos exponemos a que el sistema quede inutilizable, a que los datos sean vendidos y a que las cuentas sean vulneradas.

Nota relacionada: Fiscalía investiga millonario robo por supuesto hackeo a empresa constructora

En el país hubieron varios casos de ataques a las cuentas de las instituciones del Estado. En uno de ellos resultó víctima la Policía Nacional, tras robarse miles de datos sensibles que posteriormente se ofrecieron al mercado negro.

También hubo casos de suplantaciones de identidad en los cuales las personas terminan en grandes estafas, además hubo robos de cuentas bancarias y de billeteras digitales.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.