10 feb. 2025

Experto dice que parte de cohete que chocará con la Luna no es de SpaceX

El experto Bill Gray, quien el pasado mes señaló que una parte del cohete Falcon 9 iba a chocar con la Luna en marzo, corrigió su análisis y ahora dice que lo que chocará en la fecha prevista será la parte de un cohete chino, recogen este domingo medios especializados.

Luna llena de ciervo

La Luna llena de ciervo se puede ver este sábado en su máximo esplendor en Paraguay y otros países.

Foto: Fernando Calistro

Gray señaló el pasado mes que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 que fue utilizado para lanzar en 2015 el satélite Observatorio Climático del Espacio Profundo (DSCOVR, por sus siglas en inglés) iba a chocar el próximo 4 de marzo en la Luna, tras lo cual dejaría un cráter de unos 20 metros.

No obstante, el medio especializado Ars Technica ha hecho eco de una actualización publicada por Gray la noche del sábado en la que matiza que la parte del cohete que impactará en el satélite natural de la Tierra pertenece más bien a la misión china Chang’e 5-T1, lanzada en octubre de 2014 con destino a la Luna.

El experto aún mantiene que el artefacto “golpeará la Luna a unos pocos kilómetros del lugar previsto el 4 de marzo de 2022 a las 12.25 UTC (GMT)”, como dijo en la web del Proyecto Pluto, de la que es creador y rastrea objetos cercanos a la Tierra, asteroides, planetas menores y cometas.

Este cambio surge luego de que el sábado el astrónomo de la NASA Jon Giorgini, del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA inquiriera a Gray sobre su predicción, dado que el programa Horizons de la agencia aeroespacial estadounidense mostraba que la trayectoria del cohete de la misión DSCOVR “no fue particularmente cerca de la Luna”.

Lea más: Propulsor a la deriva en el espacio puede chocar con la Luna en marzo

“Sería un poco extraño si la segunda etapa pasara justo por delante de la Luna, mientras que DSCOVR estaba en otra parte”, reconoció Gray, quien precisó que si bien siempre hay distancias entre las partes de un cohete “esta era sospechosamente grande”.

El responsable del Proyecto Pluto volvió a estudiar los datos de la trayectoria del objeto al que erróneamente se identificó como la parte superior de un Falcon 9 de cuatro toneladas de peso, para dar con la primera etapa del cohete de la misión china.

“Esto sigue siendo evidencia ‘circunstancial’. Pero lo consideraría como una evidencia bastante convincente. Así que estoy convencido de que el objeto a punto de golpear la Luna el 4 de marzo de 2022 a las 12.25 UTC es en realidad la etapa del cohete Chang’e 5-T1", aseveró el experto en dinámica orbital.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.