11 abr. 2025

Experto explica la caída de redes sociales y aboga por la soberanía digital en Paraguay

El director de la organización Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, ante la caída de los servicios de Facebook y otras redes sociales, indicó que es necesario comenzar a instalar la soberanía digital en Paraguay para una mayor seguridad de los datos.

facebook twitter instagram linkedin.jpg

Los servicios de Facebook se restablecieron tras unas siete horas de apagón.

Foto: Pixabay.

Los servicios y las aplicaciones de Facebook sufrieron el lunes caídas generalizadas en el mundo durante unas siete horas y luego se restablecieron, normalizándose de nuevo el funcionamiento. Esto afectó potencialmente a decenas de millones de usuarios.

Miguel Ángel Gaspar, director de la organización Paraguay Ciberseguro, explicó en líneas generales este martes lo que ocurrió al respecto en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que no se trató de un ciberataque, acotó que fue un problema interno que se pudo haber producido a partir de un error humano, negligencia, sabotaje o uso indebido de un tercero autorizado.

Nota relacionada: Facebook restablece paulatinamente sus servicios tras seis horas de apagón

No descartó que haya sido consecuencia de la denuncia de Frances Haugen, una ex empleada de Facebook, que filtró archivos sobre el funcionamiento de algoritmos de odio de la compañía para influir a los usuarios en un programa de televisión denominado 60 Minutes.

Mencionó que ingenieros de Facebook afirmaron en un comunicado que “no tienen prueba de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos a consecuencia”.

Le puede interesar: Mark Zuckerberg pide perdón por la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

En este sentido, manifestó que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) cuentan con una soberanía digital, de lo que se debe comenzar a discutir también en el país.

“Eso es algo que en Paraguay queremos comenzar a instalar a partir de la Ley de Protección de Datos, con ese marco legal más una agencia de protección de datos nos da aire para poder determinar dentro de lo que es la presión mundial”, indicó.

Lea también: Reportan caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

El experto espera que tras la caída de las plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp, el Gobierno pueda ver la situación de datos de los ciudadanos paraguayos, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

No obstante, apuntó que a nivel nacional todavía hay mucho por trabajar en el control de ciberseguridad, empezando por la distribución de calidad de internet en todo el territorio de la República.

El fundador de la red social Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, pidió perdón esta jornada a los usuarios por los problemas que sus servicios tuvieron en las últimas horas.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.