15 abr. 2025

Experto habla de fallas en la seguridad de Cristina Fernández

Carlos López, especialista en seguridad e inteligencia reconoció las fallas en el sistema de seguridad de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tras el intento de homicidio en su contra.

Arma de hombre que atacó a Cristina Kirchner.jfif

El arma de fuego que se habría utilizado para atentar contra Cristina Kirchner aparentemente estaba cargada de proyectiles.

Foto: Twitter

Carlos López, de nacionalidad argentina, conversó este viernes con Monumental 1080 AM. El especialista en seguridad e inteligencia reconoció que no existe la seguridad del 100%, pero habló de fallas en el sistema de protección a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Uno permanentemente está trabajando anticipándose a los riesgos. Evidentemente hay fallas, acá no hubo prevención”, dijo el especialista en seguridad e inteligencia.

López explicó que cuando se trabaja en la protección de personalidades se trabaja constantemente en la prevención de riesgos. “Evidentemente hubo fallas y hay que revisarlas, no hubo una detención anticipada de los riesgos”, dijo.

Lea más: “Alberto Fernández declara feriado tras ataque a Cristina Kirchner”

Para el profesional, tras este incidente las autoridades de Argentina deberían reevaluar los sistemas de protección que son utilizados con los integrantes del Gobierno y otros.

El especialista aseguró que el arma que utilizó el responsable del ataque es un artefacto común y de bajo costo. Asimismo explicó que se deberá analizar si hubo impericia del autor, si el arma no funcionó o la intención real no era disparar.

En otro momento, el experto en seguridad e inteligencia afirmó que no se tenía conocimiento previo sobre alguna amenaza previa de algún atentado contra algún alto funcionario o la propia vicepresidenta argentina Cristina Fernández.

Un hombre fue detenido luego de apuntar con un arma de fuego a Fernández de Kirchner en la puerta de su casa.

Relacionado: Mario Abdo se une a la ola de repudio por ataque a Cristina Kirchner

Se trata de Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años, de nacionalidad brasileña, quien cuenta con antecedentes por portación de arma.

Imágenes registraron el momento en el que el hombre saca un arma de fuego, presumiblemente una pistola calibre 380, frente al rostro de la ex mandataria (2007-2015).

El incidente se enmarca en un clima de fuerte tensión política en Argentina, después de que el pasado 22 de agosto un fiscal pidiera una condena de 12 años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner en el marco del juicio oral que afronta por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gobierno (2007-2015).

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.