14 abr. 2025

Experto pide poner límites a niños ante peligrosos “retos” en redes sociales

Ante el uso de la tecnología y las redes sociales por parte de niños y adolescentes, el sicólogo Héctor Acuña habló sobre la necesidad de poner foco en el rol de los padres y planificar la utilización de estos recursos para evitar problemáticas o riesgos en los menores de edad.

niños y tecnologia.jpg

Los niños muchas veces pasan horas frente a las pantallas.

Foto: vidaysalud.com

El contexto de la pandemia por el Covid-19 agudizó el uso de la tecnología en los hogares y, con ello, se intensificaron algunas problemáticas que afectan a niños y adolescentes.

A esa edad se atraviesa por la etapa en la cual se establecen los cimientos de su comportamiento, sin embargo, la tecnología modificó los momentos de ocio y el tiempo de permanencia con la familia.

Ante la situación, el sicólogo Héctor Acuña, habló sobre los desafíos que se ponen en tendencia a través de las redes sociales, como el Blackout Challenge o “juego de la asfixia”, y el tiempo de uso que los niños y adolescentes permanecen frente a las pantallas.

“Esto es algo que ya se da hace unos años y la problemática es que las personas quedan atrapadas por el bombardeo en tecnología y cuesta mucho soltarlas. Indudablemente, algo no estamos haciendo bien y es en nuestro rol de padre, formador de libertades, la responsabilidad es la puesta de límites”, apuntó el profesional en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Uso excesivo de la tecnología en niños y adolescentes

El experto consideró que se debe poner foco especial en el rol de padres y tomar un tiempo para analizar en qué circunstancias se encuentran los hijos.

“A veces es mucho más cómodo darles estos recursos como el celular y huimos un poco de nuestra responsabilidad”, sostuvo.

El sicólogo planteó que otra alternativa para controlar esta situación puede aplicarse en las escuelas, donde no solo se deben incluir materias técnicas como castellano o matemáticas, sino también temas que incluyan el aspecto social de cómo ser padres, amigos o pareja, incluso sobre inteligencia emocional.

“Reconocemos que los padres no venimos con un manual de instrucciones, pero depende mucho de la educación y la formación natural que también surge de nosotros para hacernos cargo de algo”, agregó.

Nota relacionada: Especialista sugiere enseñar nuevas aptitudes a los niños tras el avance de la tecnología

Otra alternativa que sugirió el experto para hacer frente a la situación tiene que ver con la planificación del tiempo para el uso de la tecnología.

“Si el uso de la tecnología significa no dormir o pasar toda la noche conectado, es algo desubicado, pero si uso para trabajar o estudiar y cumplir un propósito, la responsabilidad es otra”, mencionó.

Para el sicólogo, el desafío de evitar que la tecnología sea un problema en los niños y adolescentes tiene que ver en planificar el tiempo y asumir la responsabilidad en cuanto al rol de padres y la crianza.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.