09 may. 2025

Experto en salud dental habla de “cadena de errores” tras muerte de joven

El director de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública, Gabriel Taddey, consideró que se tuvo una cadena de errores tras la muerte de la joven de 22 años, que perdió la vida por una intoxicación a causa de la ingesta de flúor.

anestesia-tratamiento-dental.jpg

La joven fallecida inició un tratamiento odontológico por reabsorción dental. Imagen referencial.

Foto. dentalgalindo.com

Se trata del caso de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien falleció tras ingerir flúor por un tratamiento de reabsorción dental.

Para el doctor Gabriel Taddey, director de Salud Bucodental del Ministerio de Salud, se dio una cadena de errores que se pudo haber evitado ante la alerta y reglamentos sanitarios que existen.

La joven falleció por una intoxicación aguda tras ingerir flúor en comprimido de 2 gramos, recetado por la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, con la que inició el tratamiento, bajo el argumento de que eso la ayudaría a regenerar los huesos.

Si bien, el caso está en investigación por parte de la Fiscalía, el profesional aclaró que el mal uso indicado del medicamento fue lo que produjo el desenlace fatal.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a odontóloga tras la muerte de joven por intoxicación

“A mi juicio, a la indicación le faltó la letra m de miligramos, que sí en el dosaje de 2 miligramos podría haber sido terapéutico”, consideró el doctor en contacto con Monumental 1080 AM.

Asimismo, aclaró que el documento que se viralizó en las redes sociales es una indicación y no una receta, donde solo se específica el medicamento y la forma de uso que debe dar el paciente.

“Si yo elaboro un preparado magistral, recibo una receta y me llama la atención porque es tóxico, yo llamo nuevamente a la doctora y ahí hubieran saltado las alarmas. Existen los reglamentos y los códigos sanitarios, pero la institución que hace el medicamento no hace más que cumplir con la receta y el profesional es el responsable del uso que se le da a la medicación”, agregó.

El experto también señaló que el flúor, por ejemplo, en una dosis de 1 gramo, sí se puede utilizar para hacer buches e incluso Salud Pública utilizó ese tratamiento en algunas comunidades con niños, pero se suspendió por la facilidad con la que tragaban los menores.

“Esto llama la atención porque no es usual, pero sucedió lamentablemente y es una cadena de eventos con errores”, insistió.

Finalmente, el especialista explicó que el flúor es un elemento que al entrar en contacto con el esmalte dental, lo convierte en una estructura fuerte de manera a prevenir el ataque de las caries.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.