17 abr. 2025

Experto sugiere aprovechar energía para industrializar el país y rechaza la criptominería

Cuando Paraguay ya no esté obligado a vender sus excedentes de energía al Brasil, tendrá la oportunidad de comercializar libremente, pero también podrá aprovechar la energía que le corresponde de Itaipú para levantar industrias. Para el consejero de Yacyretá, Ángel María Recalde, el sueño es apostar a fábricas que generen empleos y, en ese sentido, rechaza la criptominería.

angel maria recalde.jpg

El consejero de Yacyretá, Ángel María Recalde, habló sobre el acuerdo con Itaipú.

Foto: Archivo.

Como experto en energía y consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, Ángel María Recalde destacó el acuerdo al que llegaron los gobiernos de Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú y las condiciones de venta de los excedentes.

Explicó que si bien se abre la posibilidad de exportar directamente al mercado brasileño sin tener que pasar por su Gobierno, hay grandes desafíos para adaptar la infraestructura paraguaya o utilizar el sistema argentino para llegar al Brasil. Pero, además, hay incertidumbre respecto a la compensación económica que se pueda obtener.

Lea más: ¿Qué dice el nuevo acuerdo de Itaipú? Los 7 puntos claves que pactaron Paraguay y Brasil en 2024

En ese sentido, su análisis se vuelca hacia el aprovechamiento de la energía para atraer inversiones que conduzcan al desarrollo de Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Como paraguayo, a mí en particular y yo creo que el 99% de los que habitamos el país, lo mejor es usar esta energía que todavía tenemos disponible para industrializar el país, para mejorar la condición de vida de nuestra población con la generación de fuentes de trabajo, porque no todos los consumos importantes a través de la radicación de capitales para inversión generan fuente de trabajo”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

Sobre el último punto se refirió a la criptominería, que además de pagar un precio inferior al del mercado por la energía, tiene mucha presencia ilegal y ni siquiera genera importantes fuentes de trabajo.

“Me opongo a eso, porque no es algo que pueda desarrollar nuestro país”, insistió Recalde sobre la discusión que existe actualmente acerca del impacto de la criptominería.

Uso racional de energía

El consejero de Yacyretá recordó también que en unos cinco años la energía disponible ya no abastecerá la demanda local y que, por tanto, se tiene que trabajar en nuevas fuentes de generación.

Al mismo tiempo, indicó que hay acciones que se pueden tomar de forma individual para no desperdiciar la energía.

Lea también: Tarifa de la ANDE no subirá en el marco del acuerdo sobre Itaipú

“Aunque parezca mentira, yo creo que llegó el momento de que todos nosotros comencemos a usar racionalmente lo que tenemos en la casa y que depende de la electricidad para su funcionamiento. Se puede lograr un ahorro importante para uno mismo y lógicamente también para las inversiones en el sector”, argumentó.

Luego de varios días, el Gobierno dio el jueves los detalles sobre el nuevo acuerdo con el Brasil acerca de las tarifas temporarias, cuestiones operativas y el tratamiento del Anexo C este año.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.