04 may. 2025

Expertos chilenos analizarán la calidad del aire en Asunción

Expertos chilenos realizarán un tercer estudio sobre la calidad del aire en la ciudad de Asunción. El último diagnóstico, en 2015, concluyó que la cantidad de óxido de nitrógeno se redujo en un 57% en comparación con 2011.

tráfico asunción.JPG

Analizarán el nivel de contaminación en Asunción después de tres años.

José Bogado

El último estudio sobre la calidad del aire en Asunción data de 2015 y estableció que la cantidad de óxido de nitrógeno en el aire se redujo en un 57% en comparación con el primer estudio realizado en 2011.

Dicho estudio también señala que el volumen de dióxido de azufre (SO2) bajó un 34% entre ambos periodos.

Las muestras se realizarán desde este mes de agosto hasta diciembre de este año y serán posteriormente enviadas para su análisis a institutos de investigación de Chile, Suecia y Estados Unidos.

El trabajo de campo estará a cargo del Centro Mario Molina y busca establecer cómo afecta el transporte automotor y la calidad de los combustibles en el medio ambiente capitalino.

La fuente agregó que para ese fin se instalarán equipos de monitoreo en 20 puntos estratégicos de la capital que medirán el contenido de emisiones contaminantes de vehículos particulares y del transporte público.

El descenso de hace tres años se atribuyó a una mejora en la calidad de los combustibles que se comercializan a nivel local, en especial, en lo referente a los niveles de azufre en el diesel.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.