El último estudio sobre la calidad del aire en Asunción data de 2015 y estableció que la cantidad de óxido de nitrógeno en el aire se redujo en un 57% en comparación con el primer estudio realizado en 2011.
Dicho estudio también señala que el volumen de dióxido de azufre (SO2) bajó un 34% entre ambos periodos.
Las muestras se realizarán desde este mes de agosto hasta diciembre de este año y serán posteriormente enviadas para su análisis a institutos de investigación de Chile, Suecia y Estados Unidos.
El trabajo de campo estará a cargo del Centro Mario Molina y busca establecer cómo afecta el transporte automotor y la calidad de los combustibles en el medio ambiente capitalino.
La fuente agregó que para ese fin se instalarán equipos de monitoreo en 20 puntos estratégicos de la capital que medirán el contenido de emisiones contaminantes de vehículos particulares y del transporte público.
El descenso de hace tres años se atribuyó a una mejora en la calidad de los combustibles que se comercializan a nivel local, en especial, en lo referente a los niveles de azufre en el diesel.