06 may. 2025

Expertos confirman caída de un meteorito de millones de años

Después de efectuar un análisis, un grupo de expertos confirmó este lunes que el pasado 23 de abril un meteorito de millones de años de antigüedad cayó en la zona norte de Costa Rica y un fragmento impactó sobre una casa.

meteorito.jpg

Un fragmento de 1.071 gramos de peso traspasó el techo de una casa y se estrelló contra el piso.

Los expertos de la Escuela Centroamericana de Geología de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) bautizaron la roca como el “Meteorito de Aguas Zarcas”, en alusión a la comunidad donde fue recolectado.

Un fragmento de 1.071 gramos de peso traspasó el techo de una casa y se estrelló contra el piso en Aguas Zarcas, provincia de Alajuela (norte), la noche del pasado 23 de abril.

Numerosas personas en varias partes de Costa Rica dijeron haber visto una luz en el cielo esa noche.

Esta es la primera vez que un equipo de científicos costarricenses tienen la oportunidad de observar y analizar un meteorito recuperado en el país.

Lea más: “Un trozo de cometa dentro de un meteorito revela la química del origen solar”

“El evento de Aguas Zarcas es un hallazgo extraordinario y de gran interés científico a nivel nacional e internacional, que trasciende cualquier posible valor económico que pueda ser asignado a los fragmentos”, aseguró el grupo de geólogos en un comunicado.

Los especialistas Gerardo Soto, Óscar Lücke y Pilar Madrigal determinaron en el informe que “la estructura de meteoritos condríticos es de gran importancia para el estudio de la edad y la composición del Sistema Solar, así como para entender la génesis de las partículas de origen orgánico que posteriormente permitió el desarrollo y evolución de la vida en el planeta”.

Nota relacionada: “Restos de diamante en meteorito revelan señales de otro planeta”

“Estos meteoritos preservan el único registro de la composición geoquímica, isotópica y mineralógica de los primeros millones de años de historia del Sistema Solar”, concluyeron.

El análisis determinó que se trata de un meteorito pétreo condrítico, compuesto principalmente por silicio, hierro y magnesio.

“Es muy probable que la edad del meteorito se acerque a los 4.560 millones de años, aunque es necesario llevar a cabo dataciones para confirmarla”, añade el informe.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.