04 jul. 2025

Expertos confirman caída de un meteorito de millones de años

Después de efectuar un análisis, un grupo de expertos confirmó este lunes que el pasado 23 de abril un meteorito de millones de años de antigüedad cayó en la zona norte de Costa Rica y un fragmento impactó sobre una casa.

meteorito.jpg

Un fragmento de 1.071 gramos de peso traspasó el techo de una casa y se estrelló contra el piso.

Los expertos de la Escuela Centroamericana de Geología de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) bautizaron la roca como el “Meteorito de Aguas Zarcas”, en alusión a la comunidad donde fue recolectado.

Un fragmento de 1.071 gramos de peso traspasó el techo de una casa y se estrelló contra el piso en Aguas Zarcas, provincia de Alajuela (norte), la noche del pasado 23 de abril.

Numerosas personas en varias partes de Costa Rica dijeron haber visto una luz en el cielo esa noche.

Esta es la primera vez que un equipo de científicos costarricenses tienen la oportunidad de observar y analizar un meteorito recuperado en el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Un trozo de cometa dentro de un meteorito revela la química del origen solar”

“El evento de Aguas Zarcas es un hallazgo extraordinario y de gran interés científico a nivel nacional e internacional, que trasciende cualquier posible valor económico que pueda ser asignado a los fragmentos”, aseguró el grupo de geólogos en un comunicado.

Los especialistas Gerardo Soto, Óscar Lücke y Pilar Madrigal determinaron en el informe que “la estructura de meteoritos condríticos es de gran importancia para el estudio de la edad y la composición del Sistema Solar, así como para entender la génesis de las partículas de origen orgánico que posteriormente permitió el desarrollo y evolución de la vida en el planeta”.

Nota relacionada: “Restos de diamante en meteorito revelan señales de otro planeta”

“Estos meteoritos preservan el único registro de la composición geoquímica, isotópica y mineralógica de los primeros millones de años de historia del Sistema Solar”, concluyeron.

El análisis determinó que se trata de un meteorito pétreo condrítico, compuesto principalmente por silicio, hierro y magnesio.

“Es muy probable que la edad del meteorito se acerque a los 4.560 millones de años, aunque es necesario llevar a cabo dataciones para confirmarla”, añade el informe.

Más contenido de esta sección
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.