07 feb. 2025

Expertos creen que la neblina pudo causar accidente de helicóptero de Kobe Bryant

Aunque apenas comenzaron las investigaciones sobre los motivos del accidente del helicóptero que causó la muerte al ex jugador de los Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, a su hija Gianna de 13 años y a siete personas más, algunos investigadores aventuran como posibilidad la densa neblina.

accidente kobe bryant.jpg

El helicóptero se estrelló contra una ladera y estalló en llamas.

Foto: EFE

Poco antes de las 10:00 de la mañana (hora local) del domingo, el helicóptero en el que viajaba Kobe Bryant, de 41 años, impactó en la zona montañosa de Calabasas (California), causando la muerte de los nueve ocupantes que se encontraban a bordo.

El helicóptero se estrelló contra una ladera y estalló en llamas al tener todavía una gran cantidad de combustible, porque apenas llevaba 40 minutos de vuelo.

El portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles, Josh Rubenstein, señaló que la División de Apoyo Aéreo del departamento decidió que sus helicópteros permaneciesen en tierra por la mañana, debido a las condiciones de niebla y que no volaron hasta la tarde.

Lea más: El mundo llora a Kobe Bryant

Mientras, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte envió un grupo de investigadores especialistas en accidentes, anunció Christopher O’Neil, portavoz de la Junta.

Por su parte, Kurt Deetz, un ex piloto de Island Express Helicopters que solía transportar a Bryant en ese mismo helicóptero, recordó que las condiciones climáticas en Van Nuys eran malas el domingo por la mañana.

Agregó que la nave estaba en perfectas condiciones y que el accidente fue causado probablemente por el mal tiempo y no por problemas mecánicos.

Nota relacionada: Kobe Bryant fallece en un accidente de helicóptero, según TMZ Sports

“La probabilidad de un fallo en un bimotor, en ese modelo de helicóptero, simplemente no sucede”, valoró Deetz.

El mundo está de luto, el deporte se tiñe de negro y el baloncesto sufre un golpe enorme con el fallecimiento de uno de sus jugadores más icónicos, Kobe Bryant.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.