12 feb. 2025

Expertos de ONU rechazan plan de Trump

Una treintena de relatores y expertos en derechos humanos de la ONU rechazaron este martes en un comunicado conjunto la idea de que EEUU tome el control de Gaza, lanzada la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguraron que “supondría un regreso a los años oscuros de la conquista colonial”.

“Una violación tan evidente por parte de una potencia rompería el tabú global en lo que respecta a agresiones militares e impulsaría a otros países predadores a apropiarse de territorios extranjeros, con devastadoras consecuencias para la paz y los derechos humanos”, advirtieron.

También subrayaron que “una ocupación de EEUU sería ruinosa y causaría conflicto perpetuo, muerte y destrucción, de la misma forma que medio siglo de ocupación israelí en Palestina no ha traído paz y seguridad”.

Firman el comunicado, entre otros, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, y sus homólogos para la libertad de expresión (Irene Khan) o los derechos de los desplazados internos (Paula Gaviria Betancur).

Desde su anuncio, el plan de Trump fue rechazado por todos los países árabes. Este martes, el grupo islámico palestino Hamás reiteró sus críticas al plan de Trump calificándolo de “racista” y “limpieza étnica”, y también lamentó las exigencias del presidente de EEUU respecto al acuerdo de canje. EFE

Más contenido de esta sección
EEUU impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo. La Unión Europea y Canadá prometen responder a la medida anunciada por Trump.
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.