30 abr. 2025

Expertos de ONU rechazan plan de Trump

Una treintena de relatores y expertos en derechos humanos de la ONU rechazaron este martes en un comunicado conjunto la idea de que EEUU tome el control de Gaza, lanzada la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguraron que “supondría un regreso a los años oscuros de la conquista colonial”.

“Una violación tan evidente por parte de una potencia rompería el tabú global en lo que respecta a agresiones militares e impulsaría a otros países predadores a apropiarse de territorios extranjeros, con devastadoras consecuencias para la paz y los derechos humanos”, advirtieron.

También subrayaron que “una ocupación de EEUU sería ruinosa y causaría conflicto perpetuo, muerte y destrucción, de la misma forma que medio siglo de ocupación israelí en Palestina no ha traído paz y seguridad”.

Firman el comunicado, entre otros, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, y sus homólogos para la libertad de expresión (Irene Khan) o los derechos de los desplazados internos (Paula Gaviria Betancur).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde su anuncio, el plan de Trump fue rechazado por todos los países árabes. Este martes, el grupo islámico palestino Hamás reiteró sus críticas al plan de Trump calificándolo de “racista” y “limpieza étnica”, y también lamentó las exigencias del presidente de EEUU respecto al acuerdo de canje. EFE

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.