02 abr. 2025

Expertos desarrollan una prueba no invasiva para el cáncer de próstata

Los científicos del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins desarrollaron una forma para detectar el cáncer de próstata de manera no invasiva a través de la orina, según un estudio publicado en la revista Nature Scientific Reports.

Noviembre azul.jpg

El promedio de nuevos casos por año es de aproximadamente 1.300, mientras que se reportan más de 450 fallecimientos anuales a causa del cáncer de próstata.

Foto: previsc.com.br

Esta investigación analizó la orina de 126 personas, entre las que había pacientes con cáncer de próstata, hiperplasia benigna de próstata, enfermedades asociadas con la prostatitis e individuos sanos a través de la secuenciación del ARN y la espectrometría de masas.

“Un simple y no invasivo análisis de orina para el cáncer de próstata sería un importante paso hacia adelante en el diagnóstico”, indicó el profesor adjunto del Centro e investigador principal del estudio, Ranjan Perera, en un comunicado.

Lee más: Cáncer de próstata, una enfermedad silente que clama por más conciencia y menos tabúes

El de próstata es el tipo de cáncer más común entre los hombres estadounidenses por detrás del de piel.

La Sociedad Americana de Cáncer estima que en 2020 se producirán 191.930 casos de cáncer próstata y morirán unas 33.330 personas a causa de esta enfermedad.

Además, uno de cada nueve varones es diagnosticado alguna vez en su vida, siendo más común entre los hombres de más de 65 años y negros, aunque más de 3,1 millones de personas sobreviven tras el diagnóstico.

No obstante, para que los pacientes sobrevivan resulta clave la detección temprana ya que permite un mayor número de opciones a lo largo del tratamiento, por lo que este nuevo descubrimiento sería muy útil para ello.

Nota relacionada: Noviembre Azul: Muertes por cáncer de próstata son evitables

Normalmente, los pacientes se someten primero a un análisis de sangre para determinar el nivel de antígeno prostático específico (PSA), que es una proteína producida por las células normales así como por células malignas de la glándula prostática.

En caso de que los resultados ofrezcan unos niveles anormales de esta proteína, el médico debe realizar un examen digital del recto para determinar definitivamente si el paciente ha desarrollado un cáncer de próstata, aunque según los expertos no son siempre fiables.

“Las biopsias de tejido son invasivas y notoriamente difíciles porque a menudo pasan por alto las células cancerosas, y las pruebas existentes, como la de la elevación sostenida del PSA, no son muy útiles para identificar el cáncer”, señaló Perera.

Te puede interesar: Noviembre azul: Senado aprueba crear programa para prevenir cáncer de próstata

Los científicos especificaron que es necesario realizar estudios de mayor envergadura antes de que este análisis esté listo para su uso clínico, ya que, pese a que los investigadores descubrieron cambios específicos en el ARN y los meabolitos urinarios de los pacientes, debe confirmarse en un grupo más grande.

“Si se confirman en un grupo más grande y separado de pacientes, nos permitirán desarrollar un análisis de orina para el cáncer de próstata en el futuro”, explicó otro de los investigadores del estudio, Bongyong Lee.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.