04 may. 2025

Expertos hablarán sobre el futuro del OOH en el Paraguay

Amplify, la empresa dedicada al rubro de publicidad exterior en Paraguay, presenta el evento denominado Amplify Summit 2025, que redefinirá la industria del Out Of Home (OOH). Para el mismo se contará con la presencia de los mejores expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán su visión sobre el futuro del sector, explorando cómo la tecnología, la creatividad y la medición están revolucionando la publicidad exterior.

El evento busca convocar a los líderes del marketing y la publicidad. El Amplify Summit 2025 será una experiencia única, donde los asistentes podrán conocer de primera mano estrategias innovadoras en OOH, participar en paneles de alto impacto y descubrir las claves para lograr campañas publicitarias efectivas, señalan los organizadores.

La actividad se desarrollará el 27 de marzo en el Sacramento Brewing Co., Asunción, Paraguay, de 14:00 a 21:00. Para más información, se puede contactar con Sebastián Ruiz Díaz, Gerente General de Amplif, al correo sebastian.ruizdiaz@amplify.com.py o al teléfono (0981) 291-893.

¿A qué nos dedicamos? Una introducción al impacto real del OOH; El futuro del OOH: Panel con expertos sobre la integración de OOH con lo digital; Medir o morir: La importancia de las métricas en OOH y cómo optimizar la inversión publicitaria, así como Sin miedo al éxito, son algunos de los temas que serán abordados por expertos nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”