26 abr. 2025

Expertos de la ONU piden acciones urgentes contra la violencia machista

Un grupo de expertos de la ONU pidió este lunes a todos los Estados llevar a cabo acciones urgentes para abordar el escalofriante impacto que tiene la violencia sexual en los derechos humanos de las mujeres.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

Con motivo de la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer los expertos de las Naciones Unidas difundieron un comunicado en el que afirman: “En los últimos años, a través de campañas como #MeToo o #Niunamenos, las voces de las supervivientes de violaciones han puesto el foco en este tema, del que se ha llegado a tal nivel que ya no puede ser silenciado o ignorado”.

Entre los expertos figura la presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Hilary Gbedemah.

Además de los Estados, los expertos señalan que organizaciones internacionales y de la sociedad civil, así como mecanismos de control independientes, también deben contribuir activamente en terminar con la violencia contra las mujeres.

Lea más: Papa admite error al decir que feminismo es machismo con faldas

Respecto a la violación, el comunicado recordó que éste es uno de los crímenes que menos se denuncian, debido a factores como los estereotipos o los sistemas judiciales que hacen una definición de la violación basada en el uso de la fuerza.

“Los sistemas penales que adoptan definiciones de violación basadas en la fuerza a menudo requieren evidencia de que el criminal usó la coerción y que la víctima no pudo defenderse. Ante ello, la carga recae sobre la mujer para demostrar que se resistió y, si no pudo hacerlo, la víctima queda estigmatizada”, explicaron.

En coincidencia con la celebración de este día internacional, alrededor de un centenar de mujeres se concentraron ante la sede europea de las Naciones Unidas para pedir el fin de la violencia machista en el mundo.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.