07 abr. 2025

Expertos de la ONU piden acciones urgentes contra la violencia machista

Un grupo de expertos de la ONU pidió este lunes a todos los Estados llevar a cabo acciones urgentes para abordar el escalofriante impacto que tiene la violencia sexual en los derechos humanos de las mujeres.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

Con motivo de la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer los expertos de las Naciones Unidas difundieron un comunicado en el que afirman: “En los últimos años, a través de campañas como #MeToo o #Niunamenos, las voces de las supervivientes de violaciones han puesto el foco en este tema, del que se ha llegado a tal nivel que ya no puede ser silenciado o ignorado”.

Entre los expertos figura la presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Hilary Gbedemah.

Además de los Estados, los expertos señalan que organizaciones internacionales y de la sociedad civil, así como mecanismos de control independientes, también deben contribuir activamente en terminar con la violencia contra las mujeres.

Lea más: Papa admite error al decir que feminismo es machismo con faldas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Respecto a la violación, el comunicado recordó que éste es uno de los crímenes que menos se denuncian, debido a factores como los estereotipos o los sistemas judiciales que hacen una definición de la violación basada en el uso de la fuerza.

“Los sistemas penales que adoptan definiciones de violación basadas en la fuerza a menudo requieren evidencia de que el criminal usó la coerción y que la víctima no pudo defenderse. Ante ello, la carga recae sobre la mujer para demostrar que se resistió y, si no pudo hacerlo, la víctima queda estigmatizada”, explicaron.

En coincidencia con la celebración de este día internacional, alrededor de un centenar de mujeres se concentraron ante la sede europea de las Naciones Unidas para pedir el fin de la violencia machista en el mundo.

Más contenido de esta sección
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.