01 abr. 2025

Expertos en Panamá piden un “cambio de actitud” frente al uso de los plásticos

Panamá, 3 sep (EFE).- Expertos reunidos en Panamá pidieron hoy un “cambio de actitud” frente al plástico, al alertar de los riesgos para la salud y el medio ambiente que implica su uso, muy extendido en todos los campos.

Registro de varios asistentes a la conferencia "La verdad detrás del plástico, una realidad que necesitas saber ya", desarrollada este martes en Ciudad de Panamá. EFE

Registro de varios asistentes a la conferencia “La verdad detrás del plástico, una realidad que necesitas saber ya”, desarrollada este martes en Ciudad de Panamá. EFE

Los especialistas en asuntos ambientales y de salud participaron en este martes en la capital panameña en la charla “La verdad detrás del plástico, una realidad que necesitas saber ya”, organizada por la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza en Panamá (Ancon), y la alianza global Plastic Pollution Coalition.

La principal medida para disminuir el impacto de la contaminación por plástico pasa por “cambiar la actitud de la gente e insistir en el uso de materiales alternativos”, aseguró a Efe Daniella Dimitrova, co-fundadora y directora ejecutiva de la Plastic Pollution Coalition.

Para Dimitrova, el reciclaje no es suficiente, ya que la mayoría de los plásticos acaban en vertederos secundarios, incinerados o exportados a otros países, por lo que los efectos de la contaminación tóxica persisten en el medioambiente.

Por ello, el cambio en la mentalidad de la gente y su responsabilidad medioambiental debe ser la “medida número uno” reducir el consumo de plásticos desechables, añadió.

Plastic Pollution Coalition se define como una alianza global de personas, organizaciones y empresas que trabajan para poner fin a la contaminación ocasionada por el plástico así como los impactos tóxicos de este material en personas, animales y medio ambiente.

El doctor en biología molecular Greg Baxter, advirtió de los riesgos de la contaminación por plástico en la salud humana, que podría llegar a provocar desórdenes en el metabolismo o cardiovasculares e incluso cáncer.

“Encontramos que el nivel de concentración tóxica (por uso del plástico) puede ser muy bajo e insignificante para la salud, pero que la suma de esas pequeñas cantidades si pueden ser peligrosas para el organismo”, generando con el tiempo enfermedades que pueden llegar a ser graves, explicó el doctor.

Baxter es profesor adjunto del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y vicepresidente de Desarrollo de Negocios de CertiChem Inc., una firma que desarrolla pruebas para detectar perturbadores endocrinos en productos de consumo.

Por otra parte, los océanos son los ecosistemas más afectados por la basura generada en tierra firme, hasta el punto que más de 600 especies marinas se han visto afectadas por los residuos plásticos, según un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Así lo resaltó Chris Pincetich, doctorado en Toxicología Ambiental de la Universidad de California, al asegurar que la indigestión y la asfixia son las principales causas de muerte de los animales marinos tras ingerir las partículas tóxicas que provienen de los plásticos arrojados al agua.

“Trabajamos para detener la contaminación del plástico a través de la creación de leyes, promovemos la sensibilidad de la gente en la limpieza de las playas y la protección de especies marinas”, dijo a Efe el experto en biología marina.

Pincetich trabaja en el proyecto de Restauración de las Tortugas Marinas de la Red de Restauración de Turtle Island, donde realiza campañas para salvar las tortugas marinas y proteger el hábitat de los océanos.

La directora ejecutiva de Ancon, Alida Spadafora, sostuvo por su parte que “es ahora cuando hay que resolver el problema” del plástico y no esperar a la acción de generaciones futuras.

Ancon y los expositores internacionales recomendaron el uso de envases de vidrio siempre que se pueda, “como una medida para minimizar la contaminación del plástico en el planeta y para proteger la salud”.

“El vidrio ofrece la opción de ser retornable e infinitamente reciclable” y como usado como envase ofrece la ventaja de que “no contamina el contenido ni agrega químicos a los alimentos o productos”, indicaron los ambientalistas.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.