13 feb. 2025

Expertos viajarán a Rusia para combatir invasión de osos

Expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) se dirigirán este martes al territorio de Belushya Gubá, luego de que 52 osos blancos, uno por cada 46 de los poco más de 2.400 habitantes, invadieran esta región.

osos polares Rusia.jpg

En la región se registraron incursiones de osos polares en viviendas.

Foto: vk.com

Al menos 52 osos entraron en el territorio del asentamiento de Belushya Gubá, mientras que entre seis y 10 animales se encuentran allí permanentemente, reportó la agencia noticiosa rusa Sputniknews.

Según un comunicado difundido por WWF, la acumulación masiva de osos en esta zona del archipiélago ártico de Nueva Zembla, Rusia, es un caso único.

“Pero solo confirma la tendencia: las personas y los depredadores en el Ártico se encuentran cada vez más entre sí. La razón principal es la reducción del área de hielo debido al clima cambiante. En ausencia de cubierta de hielo, en la que los osos suelen obtener alimento, los animales se ven obligados a ir a tierra en busca de alimento”, refiere parte de la misiva.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

ещё ам немнжк меежа из реальнй жизни

Una publicación compartida por Анааия Алекееа (@this_is_anastasya) el

Señala que los asentamientos con vertederos espontáneos son el lugar más atractivo para estos animales, ya que irán allí por el olor del desperdicio de alimentos, independientemente de la disponibilidad de otros alimentos.

Los osos polares ingresan a las viviendas en busca de alimentos.<br>

Los osos polares ingresan a las viviendas en busca de alimentos.

Foto: vk.com

Un oso polar puede oler la comida por varios kilómetros. WWF sostiene que, en el futuro, la aldea debe estar equipada con un sistema de barreras de ingeniería, videovigilancia y alerta operativa.

“En el futuro, después de que se elimine la amenaza principal, se debe crear una patrulla de osos en la aldea”, comentó el coordinador del Proyecto de Biodiversidad del Ártico WWF-Rusia, Mikhail Stishov.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Debido a que los osos polares están clasificados como una especie en peligro de extinción, el Servicio Federal para el Control de Uso de los Recursos Naturales no permite que se dispare a estos animales.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.