14 abr. 2025

Explanada de la Basílica de Caacupé no tiene sombra por plan de uso de árboles nativos

Los feligreses que peregrinan hasta la Basílica de Caacupé deben seguir las celebraciones bajo un intenso sol ante la ausencia de sombra. Esto debido a un proyecto de reforestación de la zona del Santuario, plantando árboles nativos, para lo que tuvieron que sacar las especies de ficus que protegían del intenso sol a los peregrinos.

Basilica de Caacupé.JPG

Las autoridades decidieron reemplazar los árboles de ficus.

Foto: Dardo Ramírez.

Los miles de peregrinos que llegan hasta la Basílica de Caacupé y que participan de las celebraciones desde la explanada deben soportar el intenso calor sin la posibilidad de protegerse del sol ante la ausencia total de árboles en las inmediaciones del santuario.

Las autoridades decidieron reemplazar los árboles de ficus, plantados en el patio central de la Basílica, por especies nativas, como tajy y manduvira, que en el futuro darán una mejor zona a los promeseros que se acerquen al sitio, indicaron las autoridades.

Lea más: Explanada de la Basílica de Caacupé se reforesta con 60 árboles nativos

La recomposición del arbolado urbano comenzó en mayo de este año, cuando un comité de gestión interinstitucional, conformado en Caacupé, puso en marcha el emprendimiento que busca aminorar o paliar en algo los calores extremos plantando especies nativas de rápido crecimiento, ornamentales y generadoras de sombra.

Le puede interesar: Peregrinación a Caacupé: ¿Cómo estará el clima el 7 y 8 de diciembre?

La decisión fue criticada por un grupo de feligreses, pero es defendida por las autoridades eclesiales, que están a cargo del santuario afirmando que los árboles de ficus que fueron cortados, estaban causando daños al suelo, ya que sus raíces obstruían conductos eléctricos.

El proyecto tendrá un costo total de G. 500 millones, de acuerdo con las informaciones que dieron los impulsores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El pasado 10 de agosto se retiraron todos los árboles de ficus y en su lugar, se colocaron plantones de dos a tres metros de altura que no alcanzan de dar la sombra necesaria.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.