20 feb. 2025

Explanada de la Basílica de Caacupé no tiene sombra por plan de uso de árboles nativos

Los feligreses que peregrinan hasta la Basílica de Caacupé deben seguir las celebraciones bajo un intenso sol ante la ausencia de sombra. Esto debido a un proyecto de reforestación de la zona del Santuario, plantando árboles nativos, para lo que tuvieron que sacar las especies de ficus que protegían del intenso sol a los peregrinos.

Basilica de Caacupé.JPG

Las autoridades decidieron reemplazar los árboles de ficus.

Foto: Dardo Ramírez.

Los miles de peregrinos que llegan hasta la Basílica de Caacupé y que participan de las celebraciones desde la explanada deben soportar el intenso calor sin la posibilidad de protegerse del sol ante la ausencia total de árboles en las inmediaciones del santuario.

Las autoridades decidieron reemplazar los árboles de ficus, plantados en el patio central de la Basílica, por especies nativas, como tajy y manduvira, que en el futuro darán una mejor zona a los promeseros que se acerquen al sitio, indicaron las autoridades.

Lea más: Explanada de la Basílica de Caacupé se reforesta con 60 árboles nativos

La recomposición del arbolado urbano comenzó en mayo de este año, cuando un comité de gestión interinstitucional, conformado en Caacupé, puso en marcha el emprendimiento que busca aminorar o paliar en algo los calores extremos plantando especies nativas de rápido crecimiento, ornamentales y generadoras de sombra.

Le puede interesar: Peregrinación a Caacupé: ¿Cómo estará el clima el 7 y 8 de diciembre?

La decisión fue criticada por un grupo de feligreses, pero es defendida por las autoridades eclesiales, que están a cargo del santuario afirmando que los árboles de ficus que fueron cortados, estaban causando daños al suelo, ya que sus raíces obstruían conductos eléctricos.

El proyecto tendrá un costo total de G. 500 millones, de acuerdo con las informaciones que dieron los impulsores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El pasado 10 de agosto se retiraron todos los árboles de ficus y en su lugar, se colocaron plantones de dos a tres metros de altura que no alcanzan de dar la sombra necesaria.

Más contenido de esta sección
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando dos supuestos delincuentes robaban reflectores subiendo uno encima del otro. Sucedió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Indígenas de comunidades de Presidente Hayes se manifestaron este jueves sobre la ruta Transchaco PY09 al cerrar el paso vehicular. La protesta se realizó por falta de provisión de alimentos y beneficios sociales. Luego de entablar un acuerdo con las autoridades, se canceló la medida de fuerza.
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.