18 abr. 2025

Explican cómo el cuerpo se protege de la transmisión de ciertos virus

Algunos virus rara vez se transmiten por vía oral o sexual, a pesar de su presencia en la saliva o el semen, y es debido a una molécula que hay en la superficie de las llamadas vesículas extracelulares de estos fluidos, que puede bloquear la infección por Zika o dengue.

Laboratorio.jpg

Una nueva pesquisa arroja luz sobre la transmisión por vía oral o sexual, la cual es muy limitada en virus como el Zika, el chikungunya, el ébola o el virus de Lassa, pese a que pueden estar presentes en los fluidos corporales.

Imagen ilustrativa (Pixabay).

Las vesículas extracelulares son estructuras rodeadas de membrana que permiten la comunicación intercelular. En su superficie hay una molécula llamada fosfatidilserina (PS), que es más común en las del semen que en las de la sangre, según un estudio que publica este lunes Nature Microbiology.

Estos resultados permiten entender por qué la transmisión por vía oral o sexual es notablemente limitada en virus como el Zika, el chikungunya, el ébola o el virus de Lassa, que pueden estar presentes en fluidos corporales como el semen y la saliva.

La transmisión de estos virus suele producirse a través de fluidos pobres en esta molécula, como la sangre, o de insectos hematófagos, indica la revista.

Sepa más: Los humanos transmiten más virus a los animales que al contrario, según un estudio

Investigaciones previas ya demostraron, en experimentos en laboratorio, que el semen y la saliva contienen vesículas extracelulares que pueden bloquear la unión del virus Zika a las células diana e inhiben la infección, pero el mecanismo exacto no estaba claro.

El equipo, encabezado por Janis Müller de la Universidad de Ulm (Alemania), aisló vesículas extracelulares de cinco fluidos corporales humanos: semen, saliva, orina, leche materna y sangre.

A continuación descubrieron que la molécula PS era más común en la superficie de las vesículas del semen que en las de la sangre.

En experimentos de laboratorio, vieron que la PS en la superficie de las vesículas extracelulares bloqueaba la infección de las células por el virus del Zika.

Entérese más: Confirman la primera transmisión vertical del virus del dengue

El motivo es que estas vesículas compiten por los mismos receptores de PS e interfieren en la fijación y entrada del virus. A concentraciones de vesículas similares a las encontradas en el organismo, se inhibió la infección por los virus del dengue, Nilo Occidental, chikungunya, Ébola y estomatitis vesicular.

Sin embargo, el virus del VIH, el de la hepatitis C (VHC), el SARS-CoV-2 y los herpesvirus no se bloquearon, ya que utilizan otros receptores de entrada.

Cuando los autores utilizaron enzimas para eliminar la PS de las vesículas extracelulares, estas perdieron su potencia para bloquear la infección.

Los autores concluyen que sus hallazgos podrían contribuir a la creación de una nueva clase de antivirales, pero para ello serán necesarios más estudios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.