12 feb. 2025

Explosión en puente entre Canadá y EEUU cerca de cataratas del Niágara causa cierre de pasos fronterizos

Los pasos fronterizos entre Estados Unidos y Canadá cercanos a las cataratas del Niágara fueron cerrados el miércoles, mientras se investigaba la explosión de un vehículo en el puente Rainbow, informaron las autoridades locales y estatales.

exploción2.jpg

Dos personas fallecieron en la explosión del vehículo, según la prensa estadounidense que cita a las autoridades.

Foto: Captura.

Dos personas fallecieron en la explosión del vehículo, según la prensa estadounidense que cita a las autoridades. Por el momento se desconocen las identidades.

La causa del incidente no estaba clara de inmediato, pero la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que la policía estatal y la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI estaban vigilando todos los puntos de entrada al estado.

Según la prensa estadounidense, que cita a fuentes de la seguridad, dos personas se encontraban en el vehículo que acababa de pasar el control de fronteras y había sido seleccionado para someterse a un segundo control.

Entonces, el auto aceleró, estrellándose contra una barrera y explotó, según dichas fuentes, que dijeron desconocer por el momento el origen de la explosión.

“Estoy viajando a Búfalo para reunirme con las fuerzas del orden y los equipos de emergencia, e informaré a los neoyorquinos cuando dispongamos de más información”, publicó Hochul en las redes sociales.

Lea más: EEUU recuerda a Kennedy, su ex presidente más popular, 60 años después de su asesinato

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que se trata de una “situación muy grave”. Poco antes, el ministro de Servicio Público canadiense, Dominic Leblanc, había dicho a la prensa que su gobierno se tomaba la situación “con extrema seriedad” y estaban en contacto estrecho con las autoridades estadounidenses.

Algunos testigos contaron que oyeron un ruido ensordecedor y vieron una larga columna de humo cerca del control fronterizo.

Ivan Vitalii, un visitante ucraniano, declaró a la Niagara Gazette que él y un amigo estaban en una tienda cercana del lado estadounidense cuando vieron un coche salir de un aparcamiento y dirigirse hacia el puente. “Oímos que algo se estrellaba”, dijo. “Vimos fuego y un gran humo negro”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ron Rienas, de la Autoridad de Puentes Públicos de Búfalo y Fort Erie, dijo a ABC News que los cuatro puentes que conectan los dos países sobre el río Niágara han sido cerrados.

Imágenes publicadas en las redes sociales, que AFP no ha verificado, supuestamente muestran espesas columnas de humo negro que se elevan desde una gran conflagración en el cruce.

Más contenido de esta sección
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.