05 feb. 2025

Explosión y fuga de amoníaco en Ochsi: ¿Cuál es la situación de los trabajadores heridos?

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, actualizó el reporte de los pacientes afectados por la explosión y fuga de amoníaco en la fábrica Ochsi. La cifra de intubados se elevó a 15, mientras que tres están en observación. El paciente más crítico es el que tiene el 80% del cuerpo quemado.

Ochsi, fábrica.jpeg

Las operaciones en Ochsi se suspendieron tras la fuga de amoníaco.

Foto: Dardo Ramírez.

El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Morínigo, actualizó el estado de salud de los pacientes tras el accidente laboral en la fábrica de embutidos Ochsi, donde el miércoles pasado se registró la explosión de un cilindro con amoníaco.

De los cuatro pacientes bajo observación, uno fue intubado en horas de la tarde-noche de este jueves, por lo que la cifra se elevó a 15 pacientes con respiración mecánica: nueve están en el Hospital Ingavi y seis en el Hospital Central.

Puede interesarle: Irritación de la piel, convulsiones y problemas respiratorios: Peligros del amoníaco

Otros tres pacientes quedaron bajo observación y 17 recibieron el alta médica, pero ante cualquier signo de alarma deberán volver al centro asistencial, según señaló Morínigo a radio Monumental 1080 AM.

En la víspera se tenía 33 pacientes internados, 15 de ellos están intubados y 17 recibieron el alta médica. Tres están en observación.

El paciente en estado más grave es el que tiene el 80% del cuerpo quemado, quien pudo ser trasladado a la Unidad del Quemado del Hospital Central.

Se trata de Nelson Vera, de 42 años. Desde hace 6 años se desempeña como repartidor en la empresa. “Es el que está en situación más delicada por el compromiso que tiene a nivel de la piel”, sostuvo.

El riesgo más grave que puede tener durante estas horas es de infección y pérdida de líquidos. “La piel es lo más importante que tenemos como mecanismo de defensa contra los agresores del medioambiente”, agregó.

Explicó que los médicos deben atender tres ejes principales cuando se trata de pacientes con quemaduras graves.

“Primero son las infecciones en la piel y lo que quedó. Lo siguiente es el control de balance hidroelectrolítico y tercero, la nutrición, que es sumamente importante”, subrayó.

También puede leer: El amoníaco: ¿Qué es y cómo se usa en las industrias y hogares?

La explosión y fuga de amoníaco se registró en la tarde del último miércoles en interior de la fábrica Ochsi, en la ciudad de San Lorenzo.

Hasta el momento, se tiene una víctima fatal a causa del accidente laboral y una treintena de heridos. El fallecido es Gustavo Notario, de 25 años, quien dejó huérfana a un niña de 6 años. Tuvo tres paros cardiorrespiratorios.

Senacsa suspendió la habilitación de Ochsi de forma temporal, mientras que el Ministerio de Trabajo determinó la clausura total de la empresa.

Más contenido de esta sección
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.