21 may. 2025

Explosivistas verifican dos presuntas bombas en cárcel de Concepción

Explosivistas llegaron a la Penitenciaría Regional de Concepción para verificar dos presuntas bombas que fueron requisadas este lunes en una celda, donde están dos miembros del Primer Comando Capital. Estos estuvieron involucrados en un hecho similar en la cárcel de Pedro Juan Caballero.

explosivos.jpg

Fueron convocados al penal explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2 de la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

El director de la Penitenciaría Regional de Concepción, Antonio Amarilla, constató aproximadamente a las 21.00 de este lunes que los barrotes de las ventanas del pabellón que alberga a internos pertenecientes al crimen organizado estaban cortados. Tras esto, se verificó la celda, donde se hallaron explosivos, pólvoras y sogas.

El Ministerio Público y la Policía Nacional se encuentran en el interior del penal para el procedimiento de rigor.

También fueron convocados explosivistas para manipular las dos presuntas bombas que fueron encontradas en la celda 2, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Lea más: Componentes de explosivos hallados en penal podrían estallar cosas pequeñas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el lugar se encuentran recluidos los internos José Hupes y Ronny Gonzalves, ambos miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes ya estuvieron involucrados en un hecho similar en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en donde en junio pasado se incautó dinamita en gel.

Nota relacionada: Hallan dinamita en gel en la cárcel de Pedro Juan Caballero

Ambos hombres son de nacionalidad brasileña y están procesados por posesión y trafico de drogas peligrosas.

La cartera de Justicia destacó el trabajo de los agentes penitenciarios, quienes mediante la acción pudieron desarticular un plan de fuga masiva, en la que presuntamente habrían sido utilizados los explosivos para ganar la vía pública.

El 13 de agosto pasado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se encontró un túnel que había sido construido en uno de los sanitarios del penal, donde habitaban miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Se presume que también estaba prevista una nueva fuga masiva, similar a la registrada en enero pasado en la que escaparon 76 reclusos, la mayoría del grupo criminal brasileño.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.