12 abr. 2025

Expo 2021 se suspende por la situación sanitaria

Desde la Asociación Rural del Paraguay informaron que la tradicional Expo de Mariano Roque Alonso se suspende por segundo año consecutivo a consecuencia de la situación sanitaria por el Covid-19.

expo 2020.jpg

El evento se suspende por segundo año consecutivo a causa del Covid-19.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli Romañach, confirmó en comunicación con Última Hora que el evento queda suspendido atendiendo a la situación sanitaria por la que atraviesa el país.

El titular de la ARP indicó que este es un evento que requiere de mucha previsibilidad y que congrega a varios sectores, por lo que no están dadas las condiciones para su desarrollo.

“La Expo tal cual el consorcio con la UPI que congrega a otros sectores no la vamos a hacer para evitar aglomeraciones. Hasta que tengamos un panorama clave de lo sanitario, es difícil arriesgar, ya que esto implica compromisos con los expositores”, expresó.

Te puede interesar: Covid-19: Suspenden Expo 2020

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, Galli Romañach adelantó que para el mes de setiembre se prevé la realización de un evento que congregue al sector ganadero de modo a que los productores y cabañeros puedan exponer sus animales.

El temor al contagio masivo se debe a que durante las dos semanas de exposición se recibe a aproximadamente unas 520.000 personas de todo el país, en un predio de 25 hectáreas, con unos 1.400 expositores.

Esta es la segunda vez que la Expo se suspende debido a los efectos de la pandemia del Covid-19 en Paraguay. La actividad se suele realizar en coincidencia con las vacaciones de invierno.

Paraguay atraviesa por uno de los peores embates del Covid-19 con un promedio de 3.000 contagios diarios y unas 100 muertes periódicas. El total de fallecidos es de 11.411, mientras que los casos positivos suman 403.392.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.