16 abr. 2025

Expo 2021 se suspende por la situación sanitaria

Desde la Asociación Rural del Paraguay informaron que la tradicional Expo de Mariano Roque Alonso se suspende por segundo año consecutivo a consecuencia de la situación sanitaria por el Covid-19.

expo 2020.jpg

El evento se suspende por segundo año consecutivo a causa del Covid-19.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli Romañach, confirmó en comunicación con Última Hora que el evento queda suspendido atendiendo a la situación sanitaria por la que atraviesa el país.

El titular de la ARP indicó que este es un evento que requiere de mucha previsibilidad y que congrega a varios sectores, por lo que no están dadas las condiciones para su desarrollo.

“La Expo tal cual el consorcio con la UPI que congrega a otros sectores no la vamos a hacer para evitar aglomeraciones. Hasta que tengamos un panorama clave de lo sanitario, es difícil arriesgar, ya que esto implica compromisos con los expositores”, expresó.

Te puede interesar: Covid-19: Suspenden Expo 2020

Asimismo, Galli Romañach adelantó que para el mes de setiembre se prevé la realización de un evento que congregue al sector ganadero de modo a que los productores y cabañeros puedan exponer sus animales.

El temor al contagio masivo se debe a que durante las dos semanas de exposición se recibe a aproximadamente unas 520.000 personas de todo el país, en un predio de 25 hectáreas, con unos 1.400 expositores.

Esta es la segunda vez que la Expo se suspende debido a los efectos de la pandemia del Covid-19 en Paraguay. La actividad se suele realizar en coincidencia con las vacaciones de invierno.

Paraguay atraviesa por uno de los peores embates del Covid-19 con un promedio de 3.000 contagios diarios y unas 100 muertes periódicas. El total de fallecidos es de 11.411, mientras que los casos positivos suman 403.392.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.