03 abr. 2025

Expo Canindeyú podría verse afectado por el coronavirus

La organización de la 22ª Expo Regional Canindeyú, que se desarrolla anualmente en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto de La Paloma del Espíritu Santo, informó este miércoles que podrían surgir variaciones en la fecha de inicio del evento este 2020 a causa del coronavirus.

expo canindeyú.jpg

La A.R.P. Regional Canindeyú y la Coordinación General de la Expo Regional Canindeyú, comunican que la resolución, de momento no afecta la realización del evento, del 27 de marzo al 5 de abril de 2020.

Foto: Elías Cabral.

En virtud a la resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social según decreto presidencial 3.442 por el cual se suspenden por 15 días públicas y privadas de afluencia masiva, la directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Canindeyú, presidida por Herberto Hanhn, emitió un comunicado en el cual se admite que podría variar la fecha de inicio de la Expo Canindeyú.

Lee más: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

La ARP Regional Canindeyú y la Coordinación General de la Expo Regional Canindeyú, comunicaron que la resolución, de momento, no afecta la realización del evento, del 27 de marzo al 5 de abril de 2020.

5170773-Mediano-617584820_embed

No obstante, se realizarán reuniones pertinentes con las autoridades nacionales, como tema prioritario, para realizar o posponer la fecha de realización de la 22ª Edición de la Expo Canindeyú, expresó el escrito entregado a los medios de comunicación.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Por otra parte, ajustándose a lo dispuesto por el Gobierno, la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), resolvió suspender todas las actividades en la sede central de Salto del Guairá, igualmente, en sus filiales de Curuguaty y Katueté hasta el 25 de marzo del corriente año.

En el Departamento de Canindeyú aún no se reportó casos sospechosos del Covid-19.

5170330-Mediano-2050977493_embed

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en su cuenta de Twitter que siete casos sospechosos de la enfermedad fueron descartados. El número de casos positivos sigue estando en cinco.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.