09 abr. 2025

Expo Canindeyú podría verse afectado por el coronavirus

La organización de la 22ª Expo Regional Canindeyú, que se desarrolla anualmente en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto de La Paloma del Espíritu Santo, informó este miércoles que podrían surgir variaciones en la fecha de inicio del evento este 2020 a causa del coronavirus.

expo canindeyú.jpg

La A.R.P. Regional Canindeyú y la Coordinación General de la Expo Regional Canindeyú, comunican que la resolución, de momento no afecta la realización del evento, del 27 de marzo al 5 de abril de 2020.

Foto: Elías Cabral.

En virtud a la resolución del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social según decreto presidencial 3.442 por el cual se suspenden por 15 días públicas y privadas de afluencia masiva, la directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Canindeyú, presidida por Herberto Hanhn, emitió un comunicado en el cual se admite que podría variar la fecha de inicio de la Expo Canindeyú.

Lee más: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

La ARP Regional Canindeyú y la Coordinación General de la Expo Regional Canindeyú, comunicaron que la resolución, de momento, no afecta la realización del evento, del 27 de marzo al 5 de abril de 2020.

5170773-Mediano-617584820_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, se realizarán reuniones pertinentes con las autoridades nacionales, como tema prioritario, para realizar o posponer la fecha de realización de la 22ª Edición de la Expo Canindeyú, expresó el escrito entregado a los medios de comunicación.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Por otra parte, ajustándose a lo dispuesto por el Gobierno, la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), resolvió suspender todas las actividades en la sede central de Salto del Guairá, igualmente, en sus filiales de Curuguaty y Katueté hasta el 25 de marzo del corriente año.

En el Departamento de Canindeyú aún no se reportó casos sospechosos del Covid-19.

5170330-Mediano-2050977493_embed

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en su cuenta de Twitter que siete casos sospechosos de la enfermedad fueron descartados. El número de casos positivos sigue estando en cinco.

Más contenido de esta sección
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.