17 abr. 2025

Expo Ganadera se habilita al público con unos 1.800 animales

La Exposición Nacional de Ganadería, en su edición número 75, ya se encuentra habilitada para el público en general que desee visitar el mayor evento ganadero del país. La entrada será libre y gratuita hasta el jueves.

expo ganadera arp.jpg

La Exposición Nacional de Ganadería ya se encuentra abierta al público.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luego de dos años, el principal evento ganadero se reanuda en el marco de las medidas sanitarias más flexibles a causa del Covid-19 y con la participación y el entusiasmo de numerosos productores.

Casi 1.800 animales de las especies bovina, ovina, caprina, equina y cunícola se expondrán en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso.

Amado Rodríguez, director de Relaciones Públicas de la Comisión Central de Exposiciones y Ferias de la ARP, indicó a Telefuturo que la feria ya está habilitada para el acceso gratuito al público que desee conocer sobre la ganadería nacional.

“La expo está habilitada para las familias que deseen pasar un día por aquí. Tenemos entretenimiento para los niños en un parque y tenemos un paseo ganadero donde podrán disfrutar la carne paraguaya”, expresó el director.

Lea más: Superada la incertidumbre, la Expo Nacional de Ganadería arranca hoy

A partir del 23 de setiembre, sí se cobrará una entrada al público con un costo de G. 10.000, según adelantó Rodríguez.

Asimismo, mencionó que el próximo 26 de setiembre será la inauguración oficial de la exposición ganadera y se contará con la participación de autoridades del Poder Ejecutivo.

“La inauguración está confirmada para el domingo, a las 11.00 de la mañana, y desde mañana tenemos cuatro pistas donde se van a realizar los juzgamientos de los animales. También tendremos charlas y talleres para quienes deseen participar”, manifestó el integrante de la ARP.

El público en general podrá ingresar con tapabocas y luego de cumplir con el protocolo de lavado de manos. La Expo concluye el próximo 26 de setiembre y los productores esperan negociaciones por valor de G. 12.000 millones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.