02 may. 2025

Expo Paraguay-Brasil apunta a incrementar los negocios

Carolina Vergara

Carolina Vergara

La edición número 11 de la exposición organizada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil arranca esta mañana, con altas expectativas de seguir incrementando los negocios e inversiones entre empresarios de ambos países.

La inauguración está prevista para las 9.00, en el Sheraton Asunción Hotel, con la presencia de autoridades nacionales y gremios empresariales e industriales de ambos países.

Carolina Vergara, gerente general de la Cámara de Comercio, confirmó que tendrán más de setenta empresarios brasileños de Mato Grosso Do Sul, Paraná, San Paulo y otros estados de Brasil interesados en negocios de rubros de alimentos y bebidas, construcción, maquinarias y equipos, plásticos, textil y salud.

Dijo que el objetivo de este año es alcanzar ochocientas reuniones entre empresarios paraguayos y brasileños. “Casi doscientas empresas paraguayas van a estar con sus pares brasileñas para generar negocios, contratos e instalaciones en Paraguay”, subrayó.

En cuanto al volumen de negocios estimado, Vergara refirió que la expectativa de este año es inferior, debido a la situación económica regional. “Tenemos una expectativa de llegar a 60 millones de dólares en negocios”, enfatizó.

INTERÉS. La nombrada gerente apuntó que los empresarios brasileños siguen viendo a Paraguay como una alternativa que da bastante ventajas para inversiones y negocios en el comparativo. “Ahora con este tema de las coyunturas con Argentina, siguen interesados. Hay mucha especulación con lo que va a venir después de la reforma en Brasil que está en proceso, pero aún así creen que Paraguay seguirá teniendo más ventajas”, recalcó.

Agregó que nuestro país para los brasileños es menos burocrático, no existen tantos sindicatos e impuestos. “Mismo con Paraguay haciendo ajustes sigue siendo más atractivo, sigue siendo nuestra fortaleza, también sigue siendo una alternativa como vía de internacionalización de empresas que todavía no salieron a otro mercado”, acotó.

Apuntó que no solamente están hablando de la maquila, sino de un abanico de oportunidades sobre los cuales tienen interés las industrias del Brasil. Mencionó que la Expo tiene varias actividades conexas, con una importante exposición de marcas, conferencias abiertas a todo el público y las ruedas de negocios que son el corazón de la feria.

Finalmente, refirió que mañana a la noche, de 20.00 a 22.00, es el cierre del evento con el tradicional Campeonato Nacional de Caipirinha. También se prevé una conferencia de Joao Pedro Bumachar Resende, economista de Itaú Brasil, sobre Perspectivas de la economía brasileña.