11 feb. 2025

Expo Rodados espera a los interesados con el 0 km de sus sueños

29547697

Último modelo. Los rodados son fabulosos y la financiación la más ventajosa del mercado.

GENTILEZA

Con gran despliegue de logística y con todas las condiciones para recibir a los interesados en adquirir el 0 km de sus sueños, fue habilitada ayer la Expo Rodados, organizada por la Universitaria y ÚH Eventos en el estacionamiento de del Sol (entrada por Nuestra Señora del Carmen y César López Moreira), con acceso libre y gratuito.

En su edición número 40, la feria de magníficas unidades de rodados brinda la posibilidad de acceder a las cuatro ruedas mediante una financiación beneficiosa, con tasas de interés desde el 9% y una promoción que está disponible para todas las sucursales del país, con el Seguro Panal, aseguradora oficial de la Expo Rodados, según destacan los organizadores.

Hasta este domingo 22, en horario de 10:00 a 22:00, estarán expuestos los vehículos de último modelo, con especialistas que guiarán a los potenciales clientes en la revisión de las características más novedosas, con el propósito de experimentar, de primera mano, la selección, calidad y accesibilidad de los rodados, además de tentar una compra financiada.

FINANCIACIÓN. Uno de los mayores atractivos de la exposición son las tasas de financiación que ofrece la Universitaria, desde el 9%, proporcionando a los socios una excelente oportunidad para financiar el auto de sus sueños, tal como lo mencionan los organizadores.

Además de las amplias opciones, habrá una variedad de actividades, haciendo de la feria un evento único y emocionante para disfrutar en familia.

Más contenido de esta sección
La actividad económica paraguaya ratificó su dinamismo positivo y cerró el 2024 con un crecimiento relevante, según los datos preliminares que dio a conocer ayer el Banco Central.
Capasu, Adec y Comampar se suman a la ola de comunicados sobre el escándalo Lalogate y piden a los Poderes del Estado determinación para luchar contra la corrupción e independencia de la justicia.
Según la Encuesta de Hogares del INE del 2023, en el país hay 66.806 jóvenes en pobreza extrema, o sea un 4,5% del total y 233.080 menores de 29 años dentro del rango de pobreza, un 15,7%.