30 abr. 2025

Expo Solano López invita a adentrarse en nuestra historia

24491298

Obras pictóricas en homenaje. Una pintura inspirada en el Mariscal Francisco Solano López, fue parte de otra edición.

gentileza

El jueves 27 y viernes 28, de 16:00 a 22:00. se desarrollará la Expo Solano López, séptima edición, en la sede de la Biblioteca del Congreso, Río Ypané (15 de agosto) y avda. Costanera.

“En la Expo se ofrecerán conferencias, charlas, exposiciones de libros, antigüedades y diversos tipos de expresiones culturales y artísticas relacionados con la Guerra Grande, a la persona del Mariscal López, e inclusive de grandes acontecimientos históricos que marcaron la existencia del Paraguay”, detalló Evangelina Cabrera Portillo, directora general de la Biblioteca del Congreso.

Esta nueva edición es una oportunidad para que el público conozca a los descendientes de varias personalidades de nuestra historia, invitados especiales de esta Expo. En esta oportunidad, se presentará una descendiente del héroe de los lanchones, el teniente José María Fariña, acompañado de miembros de la Armada Paraguaya.

La programación para mañana, incluye la actuación del grupo de danzas folclóricas Paraguay Ñe’e, a cargo de la profesora Ana Lucy Caballero More, con danzas tradicionales como La Palomita, Londón Karapé, entre otros cuadros. El acto inaugural arrancará a las 17:00, con la entonación del Himno Nacional ejecutado por la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional.

AL FRENTE. Esta séptima exposición está organizada por el grupo de gestores culturales titulado Asociación Cultural e Histórica el Centinela, el Centro Cultural General de División Stephan Vysokolán, la Asociación Cultural Arandú. Apoyan los descendientes del mariscal Francisco Solano López, y se suma a esta organización la Biblioteca y Archivo Central del Congreso como anfitriona del evento.

ACTIVIDADES. Entre las propuestas estos dos días de Expo Solano López, se prevén diversas charlas, actos de homenaje, monólogo a cargo de la actriz Sandra Fioro (Elisa Lynch, vencer y vivir).

La primera charla será mañana, a las 18:00. Se destacan las disertaciones del capitán de navío Luis Vera y la del capitán José María Fariña Ramírez. “Ellos nos hablarán de la participación de la Armada Paraguaya en la Guerra Grande”, detalló Evangelina Cabrera.

También mañana, el profesor doctor Rafael Ruiz disertará sobre La Iglesia Católica en el Siglo 19, desde la época del Doctor Francia hasta el Mariscal López.

“Tendremos una charla del licenciado Emilio Urdapilleta que presentará la reedición de un material que puede considerarse un verdadero rescate, pues se trata del antiguo libro Guerra del paraguay 1864-1870, y habrán diversos stands donde se expondrán objetos históricos, museísticos, libros, artesanía inclusive la Biblioteca del Congreso tendrá un espacio especial de exposición, de los libros que tenemos sobre el Mariscal López, la Guerra del 70, documentos de archivos, gráficos, mapas. Es una muy buena propuesta para que tanto jóvenes como adultos puedan venir a conocer parte de nuestra historia”, añadió Evangelina Cabrera.

expo solano lópez. Conferencias, charlas, arte, historia y danzas son parte de los atractivos de la séptima exposición.

A saber Exposición: Expo Solano López. Fechas: Jueves 27 y viernes 28, de 16:00 a 22:00. Lugar: Biblioteca del Congreso, Río Ypané (15 de agosto) y avenida Costanera. Acceso: Libre y gratuito a todo público. Objetivo: Difusión de la historia nacional. Atractivos: Exposición de obras plásticas, danza, historia, charlas, etc.

24491311

Danza. Paraguay Ñe'ê participa de la primera jornada. con la presentación de cuadros como London karape y Palomita. Dirige Analucy Caballero.

24491476

Anterior edición. Un momento de la Expo Solano López, dearrollada en el año 2021.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.