12 abr. 2025

Expo Tereré se inicia este martes

La undécima edición de Expo Tereré se iniciará este martes en homenaje al Día Nacional del Tereré. El evento tendrá en exposición una gran variedad de productos para la preparación de la bebida tradicional paraguaya.

terere 1 - efe.jpg

Como cada año, artesanos expondrán sus obras para la venta, durante una feria de artesanía por la Semana del Tereré.

Foto: EFE

La Asociación Paraguaya de Artesanos invita a participar de la tradicional Expo Tereré que se iniciará este martes en la Plaza de la Democracia, en Asunción. El evento se extenderá hasta el domingo.

En la ocasión, los asistentes podrán apreciar una gran variedad de productos para la preparación de la bebida declarada el año pasado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI) y cuyo Día Nacional se celebra el último sábado de febrero.

Se expondrán guampas en diferentes materiales, bombillas, morteros, jarras, termos forrados, también trabajos de filigrana, tallado en madera, marroquinería, cuero, cestería, textiles como el ao po’i, ñandutí, encaje ju, entre otros, artesanía indígena, muebles rústicos, cerámica, entre otro.

Nota relacionada: ¡Logro histórico! Unesco reconoce al tereré como patrimonio cultural de la humanidad

Los organizadores señalan que con el evento se pretende conservar el patrimonio cultural del país, proporcionando a todos los asistentes un programa de actividades, donde se ponen en valor los aspectos de la cultura paraguaya.

“Habrá una gran exposición de artesanías, y los sucesos más relevantes que forjaron nuestras costumbres, donde cada expositor tendrá la oportunidad de mostrar su producción en los variados rubros a todos los visitantes”, menciona APAR en un comunicado.

Destaca que también se tendrá un stand exclusivo para degustar del tereré rupa, junto con repertorios artísticos de la mano de artistas de renombrada trayectoria en el escenario principal de la Expo Tereré.

También puede leer: El tereré, una contribución a la cultura de la humanidad

Además, resaltan que se contará con todas las medidas sanitarias y de seguridad con el propósito de compartir jornadas inolvidables degustando un rico tereré.

La actividad se realiza con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Dirección de Acción Cultural, Parlamento Cultural del Paraguay, AsunShow Producciones y la Universidad Nihon Gakko.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.